ZACATECAS. La inflación en Zacatecas reportó una disminución anual y mensual en enero del año en curso al reportar 3.9 por ciento, casi igualándose a la media nacional de 3.5 por ciento, la más baja en cuatro años.
De acuerdo con la organización México ¿cómo vamos?, la entidad registró una caída en su inflación en comparación con enero de 2024, cuando reportó 4.6 por ciento, mientras que en diciembre del mismo año fue de 4.4 por ciento.
A pesar de esta disminución en el presente año, la entidad se coloca entre las 10 primeras con mayor inflación, a la par de Querétaro. A la cabeza se coloca Colima (4.7%), le sigue Yucatán (4.6%), Baja California (4.3%), Veracruz (4.3%), Tamaulipas (4.2%), Jalisco (4.1%), Nayarit y San Luis Potosí (4%).
En contraparte, las entidades que presentan la inflación más baja son Baja California Sur, con 2.2 por ciento, le siguen Tlaxcala (2.3%), Morelos (2.8%) y Sonora (2.9%).
En contraste, el estado para enero de 2024 se posicionaba en el número 22 a nivel nacional, mientras que en diciembre subió hasta la décima posición entre los estados con mayor inflación.
De acuerdo con los datos publicados por la organización a nivel nacional, los productos que representan los cambios mensuales mayores son las loncherías-fondas con 1.22 por ciento, le sigue la gasolina de bajo octanaje con 1.02 por ciento, además del pollo con 2.3 por ciento.
Los que representan menos cambios son el transporte aéreo, con -38.6 por ciento; el jitomate con 15.45 por ciento, y la cebolla con -10.26 por ciento.