ZACATECAS. En Zacatecas disminuyó la cifra de personas ocupadas en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con 2023, al pasar de 662 mil 281 a 660 mil 47; es decir, menos 2 mil 234 personas económicamente activas, según el reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación Empleo (ENOE).
En el documento elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se expone que la suma de personas desocupadas es de 873, luego de que pasara de 18 mil 298 en el mismo periodo de 2023 a 19 mil 171 en el cuarto trimestres de 2024.
De igual forma, la tasa de condiciones críticas de ocupación incrementó en la entidad en comparación con el cuarto trimestre de 2023, al pasar de 28 a 31.2 por ciento.
De acuerdo con el informe del Inegi, las condiciones críticas de ocupación se refieren a la población ocupada que se encuentra trabajando menos de 35 horas a la semana por razones de mercado, los que laboran más de 35 semanales con ingresos mensuales de hasta un salario mínimo y los que se emplean más de 48 horas semanales ganando más de uno o dos salarios mínimos.
También expone un incremento en la tasa de trabajo asalariado, al pasar de 64.2 en 2023 a 67.2 por ciento.
En lo que refiere a disminuciones considerables en Zacatecas, se reportó la ocupación parcial y desocupación de 11.5 en 2023 a 10.2 durante el cuarto trimestre de 2024.
De igual forma, la subocupación representó una caída importante al pasar de 11.6 a 7.2 en 2024; asimismo, se presenta la disminución en la tasa de informalidad de 60.1 a 58.8 por ciento.