ZACATECAS. En la víspera de la Megamarcha por la Dignidad del Magisterio, cientos de profesores salieron a las calles en cabeceras de municipios, como Guadalupe, Jerez de García Salinas, Sombrerete, Tlaltenango de Sánchez Román, Jalpa, Huanusco, Tabasco, Apozol, Juchipila, Moyahua de Estrada y Mezquital del Oro.
Los manifestantes representaron ocho de las 18 regiones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes exigen respeto a sus derechos laborales.
Durante las protestas, líderes del magisterio de Aguascalientes anunciaron que el movimiento en Zacatecas será fortalecido por grupos de Oaxaca, Michoacán, Chihuahua, Colima, Quintana Roo y Chiapas.
Pidieron analizar la posibilidad de formar una representación nacional para convocar a todos los docentes del país en defensa de la escuela pública, de mejor salario y seguridad social.
MOVILIZACIÓN DOMINICAL
En Guadalupe marcharon aproximadamente 2 mil profesores, junto con integrantes del magisterio democrático de Aguascalientes; se sumaron 20 líderes de regiones educativas de aquel estado, e hicieron manifiestos de respaldo en un mitin realizado en el jardín Juárez.
La movilización inició en la avenida Colegio Militar, donde los maestros corearon consignas como “Solución, solución y nos vamos al salón”; “Gobierno, indolente, te olvidaste de la gente”; “Hay que leer, hay que leer, sino de grande como el góber vas a ser”.
Los profesores llevaban lonas en las que mostraron las escuelas de donde provenían, de niveles de preescolar, primaria, secundaria e incluso preparatoria.
La marcha se conformó por docentes de la región 14 de Guadalupe, que incluye Trancoso, Vetagrande, Pánfilo Natera y Genaro Codina. En las mantas advertían: “hasta que la dignidad se haga costumbre”.
SE FORTALECE MOVIMIENTO
En el Pueblo Mágico, un niño con una pequeña pancarta pasó al frente, junto con los profesores que lideraban el mitin, tanto de la Sección 34 como de la 58, del Magisterio Democrático Aguascalientes y Jubilados.
El niño lanzó la consigna de apoyo a los profesores: “maestro, escucha, estamos en tu lucha”, que al unísono exclamaron los docentes.
Tanto el gremio de jubilados como los líderes de Aguascalientes, en voz de Ernesto Ramírez, expresaron su reconocimiento y respaldo al magisterio zacatecano que comenzó con estas movilizaciones.
Anunciaron que esta semana se unirán al movimiento profesores de Oaxaca y Michoacán, que son de los más fortalecidos como gremio, así como de Chihuahua, Colima, Quintana Roo y Chiapas; la siguiente marcha serán otros grupos más.
Ante ello, reiteraron que el magisterio zacatecano les dio ejemplo de fortaleza, por lo que expresaron “nuestro respeto y admiración”, y pidieron seguirse fortaleciendo para lograr que se revisen sus condiciones laborales y con las que se jubilarán.
Advirtieron que “las autoridades quieren que del salón se vayan al panteón” y recriminaron las pensiones magras y raquíticas que los pondrán en condiciones difíciles al llegar la jubilación.
Los de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) también los alentaron a no sufrir más agravios y a defender sus derechos a una buena pensión y también a la salud.
Igualmente, llamaron a reflexionar sobre la posibilidad de pensar en una representación nacional que se atreva a convocar a todos los profesores del país en defensa de la escuela pública, de mejor salario y seguridad social.
ESPALDARAZO DE LA CNTE
En Jerez, representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Michoacán, Ciudad de México y Oaxaca, liderados por Mirna Santiago, Citlali de Jesús y Rosa Isela Carrasco Santos, se unieron a la manifestación de maestros en esta cabecera municipal.
Los docentes marcharon por la zona centro y culminaron con un mitin frente al palacio municipal, donde enfatizaron que la educación debía ser atendida de manera crucial, ya que es el motor del cambio.
En domingo, los cientos de profesores que disfrutaban en familia acudieron a la marcha que en cada sitio culminó en mitin en las plazas principales.
Reiteraron su compromiso de luchar por sus derechos y los de sus alumnos, asegurando que no cesarían en su lucha hasta lograr sus objetivos. La movilización se sintió igualmente en la cabecera municipal de Tlaltenango, con cientos de profesores.
En el centro de Sombrerete y frente a la alcaldía, un contingente de maestros también se manifestó: “Sombrerete minero y el pueblo sin dinero”, “Gobierno, ratero, devuelve el dinero”.