NOCHISTLÁN. Desde que regresó de los Estados Unidos, hace 15 años, Rubén Edgardo Caldera se dedicó a preparar jóvenes en el mundo del boxeo, colocando actualmente a Nochistlán como uno de los semilleros más importantes del estado.
Con 4 pugilistas calificados a los Macroregionales de Box en los Conade, la Academia de Nochistlán se perfila para ser la cuna de los futuros campeones nacionales, al recibir un fogueo y preparación de gran nivel.
Desde la entrada, el gimnasio ubicado en la Unidad Deportiva Los Arcos guarda un aroma especial que le recuerda a Rubén lo complejo que ha sido mantener este espacio por la falta de apoyo.
“A este gimnasio yo le tengo mucho amor, porque desde que regresé hace 15 años comenzamos como ahí no queriendo con el boxeador Lorenzo “El Pelón” Mejia”, declaró a NTR Deportes.
Pero no fue hasta hace 5 años que Rubén se metió de lleno al proyecto del boxeo, gracias a la Liga Estatal de Talentos en donde conoció a José Sosa, mejor conocido como El cubano.
“En esa Liga mandamos 8 chavos y uno salió campeón, y de ahí el ayuntamiento nos empezó agarrar confianza para seguir con esto, y ahora aportamos seguido chavos a la selección estatal”.
Aunque los resultados han sido bastos, el gimnasio tan solo cuenta con dos costales y una serie de mancuernas, pero toda una camada de jóvenes boxeadores con hambre de triunfo.
Quienes hace unas semanas se jugaron su boleto para estar en el selectivo estatal, consiguiendo 4 campeonatos y 4 boletos para ir a representar a Zacatecas en el Macroregional en Baja California.
Con este aporte, Rubén mantiene más vivo que nunca su sueño como entrenador, “tener un alumno en la selección nacional”, ya que destacó que su estilo de boxeo es más olímpico.
El impulsor de pugilistas zacatecanos también sueña con un día recibir el apoyo necesario para armar de mejor manera su gimnasio, además de que respeten su espacio.