ZACATECAS. En apoyo a la comunidad zacatecana radicada en el exterior y sus familias, la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), realizará jornadas para entrevistas a una pensión del Seguro Social Norteamericano y Pasaporte Estadounidense.
El secretario Iván Reyes Millán informó que las primeras jornadas de 2025 serán posibles gracias a las gestiones ante los Consulados Generales de Estados Unidos (EU) en Guadalajara y Monterrey.
Explicó que la primera jornada, a realizarse en las oficinas de Sezami, será de entrevistas a zacatecanos que laboraron en Estados Unidos. Las realizarán especialistas de la Oficina de Beneficios Federales (FBU, por sus siglas en inglés) del Consulado General de EU en Guadalajara.
Para ello, convocan a las personas de 62 años de edad, que radican en el interior del estado y que laboraron en Estados Unidos, mínimo por 10 años, que cuenten con número de seguro social estadounidense, acta de nacimiento reciente, credencial del INE, entre otros requisitos.
En caso de que el beneficiario directo haya fallecido o presente alguna discapacidad, puede acudir a la entrevista la viuda, esposa o hijos, que también tienen derecho a dicha pensión, y presentar la documentación requerida.
Esta primera jornada de entrevistas se realizará los días 26 y 27 de febrero. Sin embargo, se solicita a los interesados acudir o comunicarse a la Secretaría del Zacatecano Migrante, a más tardar el día 20 del presente mes.
Para el Pasaporte Estadounidense, esta se realizará el próximo 14 de marzo, en el Consulado General de EU en Monterrey. La fecha límite para recibir solicitudes es el 28 de febrero.
El trámite del Pasaporte Estadounidense va dirigido para los hijos nacidos en EU, de padres zacatecanos que vivan en la entidad, y que reúnan los siguientes requisitos: certificado de nacimiento original, seguro social norteamericano, pruebas de la ciudadanía americana que tengan, identificación de los padres, entre otros.
Para este trámite es importante que los interesados acudan personalmente a las oficinas de la Secretaría antes del 28 de febrero, con la documentación requerida.
Para más información, están disponibles diversos medios de contacto de la Sezami, como los números telefónicos 4921176891 o 4923306123, así como las oficinas ubicadas en el Edificio B de Ciudad Administtrativa.