ZACATECAS. Alberto de Santiago Murillo, presidente de la Asociación de Usuarios de Pozos de Riego de Zacatecas, informó que acudirán hoy a la Ciudad de México para solicitar que se amplíe 30 días el registro para el Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA).
A pesar de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó que el registro cerrará el 28 de febrero, el líder aseguró que los productores se encuentran en una situación crítica porque muchos están quedando fuera de este beneficio.
“En [caso de que en] los 12 o 13 días que faltan no se logre el registro por trámites faltantes, solicitamos a Julio Berdegué Sacristán, titular de la Sader, que nos amplíe 30 días más el plazo. Además, que éste sea retroactivo de enero a la fecha que se presenta”, expuso Santiago Murillo.
Precisó que en el estado existen 8 mil 850 pozos, de los cuales se encuentran en la indefensión 10 por ciento, pero con las gestiones aseguró que casi 90 por ciento de los productores tendrán este beneficio.
AVANZAN EN CONJUNTO
El líder agrícola reconoció que avanzaron en la agenda nacional, en la cual la organización busca trabajar en conjunto con las instancias federales que participan en el PEUA: la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Sader y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Respecto a la Conagua, explicó que se aborda en la cuestión técnica: “vemos cómo se hace un nuevo decreto para que acoja 100 por ciento de las concesiones vencidas”.
En la CFE, continuó, se espera que a nivel nacional y local participen en el saneamiento de la cartera vencida de los adeudos históricos y que se incluyan los morosos por multas u otro tipo de sanciones.
“Se ha avanzado, pero lo que estamos buscando es que se unifique la federación, el estado y los productores para progresar y dar solución a los problemas del campo”, concluyó.