ZACATECAS. Debido a las obras del viaducto elevado dos carriles a Guadalupe y el mismo número hacia la capital permanecerán cerrados a partir de mañana.
Así lo dieron a conocer José Luis de la Peña Alonso y Oswaldo Caldera Murillo, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y encargado de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), respectivamente.
A través de un video difundido en redes sociales, pidieron la compresión de la ciudadanía y recomendaron tomar vías alternas para evitar tráfico.
“Todos los que vengan del lado norte por favor eviten tomar el bulevar y opten por vías alternas, como Tránsito Pesado (bulevar Bicentenario) o la avenida Nezahualcóyotl, que les permitirá cruzar toda la zona metropolitana sin necesidad de entrar a la zona cero”, mencionó Caldera Murillo.
Mientras que para los automovilistas que circulan de Guadalupe a la capital, les recomendó usar la vialidad Manuel Felguérez, así como las avenidas Solidaridad y Obrero Mundial.
Indicó que “a partir de mañana se cerrarán ya dos carriles, que es el de alta y media [velocidad] de Zacatecas-Guadalupe y de Guadalupe-Zacatecas”.
En tanto, Peña Alonso mencionó que estos trabajos “no solo [corresponden] a la obra del viaducto elevado, sino que también contempla la reestructuración del transporte público.
“[Asimismo] la modernización y la construcción de nuevas vías de comunicación, así como de nuevos complejos viales”, puntualizó.
TIEMPO ESTIMADO
Hace días, De la Peña Alonso refirió que una vez finalizados los trabajos preliminares para la construcción del segundo piso en el bulevar metropolitano, comenzará la cimentación, que implicará cierres a la circulación y tardará hasta un año en terminar.
En ese momento indicó que procurarían que los montajes fueran de noche, porque “ahí sí vamos a tener que cerrar la circulación.
“Vamos a tratar de interrumpir lo menos [posible] el tráfico. La cimentación llevará de nueve meses a un año, dependiendo de la dureza que vayamos encontrando, pues aunque ya se hicieron los estudios de la mecánica de suelos, puede variar un poco en el sitio”, mencionó.