FRESNILLO. Tras cinco años de abandono, los 12 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) fueron reactivados para ofrecer cursos y actividades a la ciudadanía, informó Fidel Alvarado de la Torre, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio.
“Estamos muy contentos porque a pesar de la falta de presupuesto hemos logrado poner en marcha estos espacios.
“La gente estaba ansiosa de que se reabrieran, ya que representan una oportunidad de aprendizaje y terapia ocupacional”, expresó.
Precisó que el presupuesto para estos centros es de más de 1 millón 800 mil pesos, lo cual se destinará al mantenimiento, contratación de instructores e implementación de nuevos programas de capacitación.
El funcionario consideró que este monto será suficiente para atender las necesidades que se tienen en estos espacios en cuestión de material y equipamiento.
“Algunos CDC los encontramos en pésimo estado, no se les dio mantenimiento a los techos y se han detectado problemas de goteras y filtraciones de agua. Ya se analiza y se está trabajando para solucionar estos problemas”, indicó.
Reconoció que aunque la mayoría ya opera, algunos aún requieren mejoras, específicamente en sistemas hidrosanitarios e impermeabilización.
“Desconocemos por qué dejaron de operar, pero estos centros fueron construídos para la prevención del delito, capacitar y brindar conocimientos a los jóvenes. Fueron espacios desaprovechados por el anterior gobierno”, aseveró.
LA OFERTA
Fidel Alvarado detalló que los CDC ofrecen una amplia variedad de talleres, entre ellos belleza, carpintería, pintura, gastronomía y repostería.
Además, continuó, se trabaja en la posible implementación de un curso de orfebrería con apoyo de la empresa Minera Fresnillo PLC.
Agregó que buscan que “los instructores estén certificados y puedan acceder a microcréditos. Estamos en pláticas con instituciones educativas como el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) y concretar estos beneficios”.
ESPACIOS OCUPADOS
Alvarado de la Torre reconoció que algunos espacios son utilizados como bases temporales del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN).
Indicó que en el caso del ubicado en Plateros se llegó a un acuerdo con la Policía Estatal Preventiva (PEP), a fin de que la corporación conserve un pequeño espacio y se puedan ofrecer actividades para la comunidad en el mismo lugar.
Aunque reveló que el de la colonia El Vergel aún es ocupado por militares y la GN. Por ello, los talleres se imparten en la biblioteca que se ubica a 150 metros de distancia de este edificio.
Por último, puntualizó que ya iniciaron con los trabajos de rehabilitación en las instalaciones deportivas del CDC de Las Polvaredas, con el objetivo de realizar actividades al aire libre.