FRESNILLO. Familiares de personas desaparecidas en Fresnillo e integrantes del colectivo Tu Ausencia Nos Unió organizaron por primera vez la iniciativa Kilómetro de Plata, mediante la cual buscan recaudar fondos que permitan continuar con las búsquedas en el municipio y el estado.
Desde temprano, los integrantes del colectivo instalaron lonas de personas desaparecidas e invitaron a los ciudadanos a sumarse a la causa con donativos en efectivo o en especie, como agua, suero, botas, palas y otros insumos necesarios para las brigadas de búsqueda.
Angélica Hernández, representante del colectivo, explicó que la actividad surgió de la necesidad de financiar las búsquedas que realizan cada ocho días en distintos puntos del estado.
“Nosotros no nos cansamos de buscar. Cada fin de semana salimos a recorrer los campos, pegamos fichas y hacemos rastreos en zonas donde nos dan pistas o indicios de que podríamos encontrar a alguien”, expuso.
El evento, enfatizó, no solo busca recaudar fondos, sino también generar conciencia y apoyo para las familias que aún no denuncian la desaparición de un ser querido.
Hernández señaló que, en los últimos meses, muchas personas se acercaron al colectivo para reportar casos que nunca antes se habían documentado.
“Si hablamos en porcentajes, estimo que 80 por ciento de las personas que nos han contactado recientemente nunca habían reportado la desaparición de su familiar. Hay mucho miedo, pero también desesperación”, afirmó.
Primera actividad
El Kilómetro de Plata, aclaró Hernández, es la primera actividad de este tipo realizada por el colectivo en Fresnillo, y esperan replicar esta labor en otros municipios e incluso en otros estados.
“Queremos que más personas nos conozcan, que sepan que estamos aquí para apoyarlas y orientarlas. No están solas”, expuso.
Destacó que para este evento tuvieron el respaldo del Ayuntamiento de Fresnillo y de Leticia Castañeda, titular del departamento de Atención a Víctimas de Personas Desaparecidas, la cual facilitó las instalaciones del Jardín Madero.
Ubican fosas
Angélica Hernández enfatizó que desde inicio de este año, el colectivo llevó a cabo alrededor de ocho búsquedas efectivas en distintas zonas del estado, incluidos Fresnillo y municipios aledaños.
Aunque no dieron a conocer los puntos exactos donde se localizaron restos humanos, explicó que lograron ubicar fosas clandestinas en diferentes áreas.
Sin embargo, recalcó que a pesar de estos hallazgos, las familias de personas desaparecidas enfrentan múltiples dificultades. “La falta de recursos, la inseguridad en algunas zonas de búsqueda y la poca respuesta de las autoridades han complicado nuestra labor. Pero la esperanza y la solidaridad entre los colectivos es clave para seguir adelante”, destacó Hernández.
Las personas contribuyeron con donativos monetarios o con insumos necesarios para las búsquedas. “Toda ayuda es bienvenida. Esto no es solo por nosotros, es por todos los que siguen esperando a un ser querido”, enfatizó.
Explicó que las personas que deseen realizar donativos pueden contactar directamente al departamento de Atención a Víctimas de Personas Desaparecidas en El Mineral o en la cuenta de Facebook Tu Ausencia Nos Unió.