FRESNILLO. En respuesta a diversas denuncias ciudadanas sobre el retiro de cámaras de videovigilancia instaladas en postes públicos, este viernes corporaciones de seguridad dieron a conocer que se trató de un operativo durante la semana para desmontar presuntos equipos irregulares en distintos puntos.
El objetivo, explicaron fuentes oficiales, es fortalecer la seguridad y garantizar el uso legítimo de estos dispositivos, con la finalidad de evitar que sean utilizados para actos ilícitos o que representen un riesgo para la población.
Los equipos fueron desmontados de postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Teléfonos de México (Telmex) y del sistema de alumbrado público por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, con apoyo de otras corporaciones.
Explicaron que dichos espacios no están autorizados para la instalación de equipos de videovigilancia de carácter privado.
Las autoridades señalaron que el operativo responde a una estrategia integral de seguridad que busca regular el uso de tecnología en espacios públicos y evitar su uso indebido.
De acuerdo con la legislación vigente, la instalación de cámaras de videovigilancia en lugares públicos debe cumplir con ciertos requisitos legales y normativos para asegurar que su uso se limite a la protección ciudadana, no vulnere la privacidad ni sea aprovechado para fines distintos a la seguridad.
Las autoridades exhortaron a la población a denunciar cualquier equipo sospechoso o cuya instalación no esté debidamente autorizada, ya que la manipulación indebida de dispositivos de vigilancia podría generar vulnerabilidades en la seguridad del municipio.
Proceso de recuperación
En caso de que algún ciudadano considere que es propietario de una de las cámaras retiradas, podrá acudir a las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) en la capital para solicitar su recuperación.
Para ello, será necesario presentar: documentación que acredite la propiedad legal del equipo y un escrito con la justificación de su instalación en el lugar de donde fue retirado.
Hasta el momento se desconoce el número de cámaras de seguridad retiradas en Fresnillo.
Finalmente, se pidió la comprensión y colaboración de la ciudadanía en este proceso.