PINOS. Representantes de Ojocaliente, Pinos, Jerez de García Salinas y Calera de Víctor Rosales firmaron una carta de intención de Municipios Hermanos, cuyo objetivo es incentivar la economía mediante el desarrollo cultural, artesanal, gastronómico y de tradiciones.
Una de las principales metas es realizar el Festival de Municipios Hermanos, en el que se llevaría a cabo un pabellón de intercambio gastronómico y artesanal, así como un catálogo de rutas turísticas y la promoción de la cultura y las tradiciones de los involucrados.
En el evento se dio a conocer que cada año se buscará que más municipios se unan a este proyecto e inclusive se hará la invitación a nivel nacional e internacional.
Lo anterior con el objetivo de que los alcaldes intercambien experiencias gubernamentales, así como planes, programas y proyectos que optimicen y logren mejores prácticas de buena administración sin violar su autonomía.
GESTIÓN DE RECURSOS
En la que fue la casa de la escritora Amparo Dávila en Pinos, se reunieron los alcaldes de dicho municipio, Armando Contreras Mata; de Jerez, Rodrigo Ureño Bañuelos; y de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano Jiménez; así como el secretario de Gobierno de Calera, Bernardo Gómez Monreal.
Lo anterior, para firmar la carta de intención y hacer un recuento de las riquezas culturales, gastronómicas, arquitectónicas y de historia que tienen por ofrecer cada municipio.
En el acto protocolario, el diputado Ulises Mejía Haro firmó el documento como testigo de honor y se comprometió a conseguir recursos federales para impulsar este nuevo pacto que estará vigente hasta 2027.
Resaltó que el fin de este hermanamiento es fortalecer la economía de los municipios “y, por qué no, abrir mercados internacionales para los productos que tienen por ofrecer”.