ZACATECAS. Alejandro Romero Ávila, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideró que la designación de Jorge Miranda Castro como secretario de Economía podría brindar una oportunidad para implementar acciones que apoyen al empresariado local y con ello impulsar la economía del estado y generar nuevas oportunidades para todos.
Lo anterior, ahondó, al fortalecer la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno, pues reconoció que actualmente la economía en Zacatecas enfrenta una serie de desafíos como la pérdida de empleos.
Al respecto, citó los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde la entidad reportó una disminución de 5 mil 467 trabajos formales al cierre de 2024, lo que equivale a una reducción de 2.8 por ciento en comparación a 2023.
Además, en lo que va de 2025 se perdieron 1 mil 646 empleos formales, “según estos datos, quien más ha perdido en el tema de la ocupación formal es la construcción y la industria extractiva”, explicó Romero Ávila.
Ante este panorama destacó que “el nuevo secretario tiene mucho trabajo por delante para generar las políticas económicas necesarias que impulsen o que recuperen estos empleos formales y que reduzcan la vulnerabilidad en la que se encuentra el sector laboral en el estado”.
AL ALZA, INFORMALIDAD
El presidente de la Coparmex destacó la alta tasa de informalidad laboral que existe en la entidad, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el segundo trimestre de 2024, 61 por ciento de los trabajadores obtenían ingresos en este sector
“Es un dato importante, porque seis de cada 10 zacatecanos no tiene acceso al Seguro Social ni prestaciones ni realmente a una estabilidad laboral, y en la informalidad laboral estamos por encima de la media nacional”, advirtió.
En este sentido, consideró que la intención sería generar políticas que incentiven la transición de los trabajos a la formalidad.
Enfatizó que la Coparmex es apartidista, por ello reconocerán lo que se ha logrado, pero también aseguró tener el compromiso de trabajar en conjunto con el nuevo secretario para fortalecer estas áreas de éxito.
ESPERAN APERTURA
José Enrique Guerrero Cervantes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), espera apertura de Miranda Castro para el desarrollo de Zacatecas y apoyo a las cámaras empresariales.
“Ya que somos los empresarios organizados y estamos a puertas abiertas para trabajar en conjunto con él en el desarrollo de nuestro querido Zacatecas, buscando detonar economía, trabajo, y desarrollo para el estado”, expuso.
Además, ahondó, esperan que aterrice la atracción de inversiones y como consecuencia la generación de empleos y circulante en el estado.