Este lunes regresarán a clases 90 mil alumnos, luego de que la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) firmara una minuta con el gobierno del estado para el pago puntual de salarios y prestaciones.
También se estableció el compromiso de que no habría represalias ni sanciones económicas, jurídicas, laborales o administrativas en contra de los docentes que participaron en las manifestaciones, que se prolongaron por 13 días.
Además, se le dará continuidad a las mesas de trabajo con cortes a dos meses entre la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y la Sección 58 del SNTE, para el seguimiento de los compromisos asumidos y resolver cualquier situación que pudiera presentarse en torno a los derechos de los trabajadores.
Por ello, se presentará una propuesta de calendario, a más tardar el 15 de marzo, para el análisis de las demandas del pliego petitorio.
Fue así que, este sábado, los sindicatos Independiente de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (SITTEZ) y la Sección 58 del SNTE levantaron el paro en las escuelas y liberaron los edificios públicos que tomaron, así como las obras del segundo piso del bulevar metropolitano.
SIGUE LA LUCHA
El secretario general de la sección 58 del SNTE, Marcelino Rodarte Hernández, agradeció el apoyo de la sociedad y a los compañeros que participaron en el paro y las actividades de protesta.
“La lucha del magisterio no termina hoy, sino que continúa al estar atentos de que se vayan cumpliendo los acuerdos que ya se firmaron.
“La lucha apenas comienza para que los acuerdos no sean solo por 15 días, que de aquí para adelante el gobierno atienda lo que tenga que atender, ya que nosotros seguimos comprometidos con nuestro trabajo”, recalcó.
Destacó que sigue el apoyo de los sindicatos de Telebachilleratos Comunitarios y del SITTEZ para que les otorguen su certeza laboral, “porque las luchas y las conquistas siempre se han logrado con la colectividad”.