GUADALUPE. Manuel Frausto Ruedas, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), informó que después una reunión con Ruth Angélica Contreras, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), ofreció un adelanto de 45 millones de pesos para el proceso electoral extraordinario de jueces y magistrados el 1 de junio.
“Ese presupuesto es bienvenido, porque es un respiro que ya necesitábamos; tenemos varios proyectos estratégicos que estaban retrasados”, puntualizó.
Especificó que aún la propuesta de presupuesto necesario para el proceso es de 145 millones de pesos, pero están en la disposición de revisar el proyecto. “Por supuesto que el instituto está en la mejor disposición para hacer una política de austeridad racional”.
Detalló que de los 45 millones otorgados, 12 millones serán destinados para realizar un adelanto a la empresa encargada de realizar las boletas electorales, porque se requiere imprimir alrededor de 5 millones 200 mil y dependerá de cómo se cierre la lista nominal.
Frausto Ruedas expuso que los tiempos son muy cortos, y no da oportunidad para hacer una licitación nacional para la impresión de las boletas, pero a partir de la próxima semana iniciarán los trabajos de licitación de forma regional o local para esperar también los nombres de los candidatos.
“Estaríamos haciendo el modelo de licitación con tiempo recortado o bien, otra posibilidad es por invitación a tres proveedores para la documentación de material electoral”, mencionó.
Agregó que los consejos municipales se van a instalar a partir del 1 de abril y hasta el 15 de junio. Se planeaba instaurarlos a partir de marzo, pero por falta de recurso no se hizo, “ya nos ahorramos alrededor de 8 millones porque son alrededor de 368 personas”.
En espera de listas
Frausto Ruedas consideró que el 19 de marzo a más tardar deberían ser publicadas las listas de los candidatos idóneos para que el IEEZ pueda mandar a impresión las boletas entre el 23 y 25 de marzo.
Dijo que 12 millones corresponden aproximadamente al 30 por ciento de lo que pudiera costar la producción de boletas, “tenemos ya algunas cotizaciones; la documentación electoral y de todo el material anda en alrededor de 35 millones”.
Aprueban adelanto
Durante sesión extraordinaria del Consejo General del IEEZ se aprobó con cinco votos a favor y dos en contra el proyecto de acuerdo para la distribución y aplicación del adelanto al Presupuesto de Egresos del instituto para el ejercicio fiscal 2025, correspondiente al Gasto Electoral, con motivo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025, que será de 45 millones de pesos.