FRESNILLO. Marco Antonio Valenzuela Esquivel, director del Siapasf, precisó que gracias a que el Municipio cumplió en tiempo y forma con la solicitud de recursos para el ejercicio fiscal 2024, la dependencia a su cargo pudo invertir un total de 14 millones 41 mil 150 pesos en trabajos en beneficio del sistema de agua.
“Con estos fondos se realizaron perforaciones de pozos profundos en las comunidades Los Ángeles de los Medrano y San Jerónimo.
“También, se destinaron más de 3 millones 324 mil 524 pesos al pago de energía eléctrica de los pozos del Sistema Carrillo y se suministraron equipos electromecánicos y de rebombeo”, puntualizó.
PREVISIONES ANTE EL ESTIAJE
El alcalde Javier Torres Rodríguez destacó que el municipio enfrenta un periodo complicado debido al estiaje, por lo que se trabajará en la detección de fugas, taponamientos en la red y un monitoreo constante para garantizar el abastecimiento de agua.
Además, anunció una campaña para regularizar a los usuarios con conexiones ilegales y facilitar el pago a morosos. “Queremos llegar a un acuerdo con quienes tienen deudas, que se acerquen sin miedo, porque sabemos que la economía no siempre permite un pago inmediato”.
Torres Rodríguez adelantó que se mantiene una coordinación con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la exploración de nuevos pozos, con el objetivo de garantizar el suministro de agua potable durante los meses más críticos del año.
APROBADA
Durante la sesión ordinaria del Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), sus integrantes aprobaron la cuenta pública del ejercicio 2024, en la cual se registraron gastos superiores a los 114 millones de pesos, en contraste con los 108 millones de 2023, lo que representó un superávit de 5 millones de pesos.
Asimismo, se presentó el informe del cuarto cuatrimestre de 2024, en el que se destacaron programas como el pago anual y subsidios para adultos mayores. Además, se llevaron a cabo reuniones con empresas, instituciones y dependencias federales para fortalecer la colaboración en beneficio de la población.
Al respecto, Antonio Valenzuela precisó que en este periodo se formalizaron 297 nuevos contratos y se brindó atención a más de 750 usuarios. Se reforzaron las notificaciones a morosos, la capacitación administrativa y las gestiones para mejorar el servicio.