ZACATECAS. El Ayuntamiento de Zacatecas presentó una disculpa institucional a las víctimas de la manifestación del 8 de marzo de 2024, periodistas, colectivos feministas y mujeres zacatecanas, tras aceptar la recomendación 272/2024 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Esto, por violaciones a los derechos humanos a la manifestación y protesta, a la libertad y seguridad personales, a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la integridad personal y a una vida libre de violencia a 17 víctimas, por el uso excesivo de la fuerza que derivó en detenciones arbitrarias durante la marcha del 8 de marzo del año pasado.
En voz del alcalde Miguel Varela Pinedo, reconoció que ante estos actos no se debe minimizar el daño que se hizo a la causa feminista, por ello señaló que la importancia de respetar la ley y el derecho a la libre manifestación “a la iconoclasia y a las diferentes expresiones de lucha social”.
En este sentido, el alcalde asumió la responsabilidad de la administración, por lo que ofreció una disculpa institucional a las 17 víctimas. Asimismo a las periodistas que fueron agredidas durante la cobertura.
“Tengan la certeza de que ninguno de nuestros elementos de Seguridad Pública Municipal tendrá actitudes agresivas o de revanchismo hacia ustedes, les doy mi palabra”, enfatizó.
Aseguró que el ayuntamiento está a favor de la manifestación, “sobre todo en lo que nos toca, debemos garantizar que pueden sentirse seguras en el desempeño de su labor, esto con el fin de restablecer la dignidad y los derechos de todas”.
Argumentó que se actuará con total respeto a los derechos humanos en todas las acciones derivadas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas.
De igual forma garantizó que las y los elementos de seguridad serán capacitados constantemente en temas de uso de la fuerza, perspectiva de género, sensibilización, manejo de autocontrol e implementación de medios pacíficos de solución de conflictos, además de la profesionalización de la corporación municipal.
Otros compromisos
El alcalde se comprometió en la aplicación de un protocolo de actuación policial en la atención, contención o intervención de las acciones de manifestación y protesta de mujeres, en el que se garantice la seguridad de quienes ejercen el derecho a la manifestación.
La creación de un área dentro de la SSP con funciones de reacción inmediata a los actos de violencia en contra de personas que participen en acciones de protesta legitima.
Reconoció que “el 8M de este 2025 no será un día de olvido ni de simulación. Será un día de memoria, un día de lucha y compromiso con el futuro”.
Aseguró que estarán convocando a organizaciones feministas, activistas, víctimas, académicos y sociedad en general a participar en mesas de trabajo para definir acciones concretas a fin de erradicar la violencia institucional contra las mujeres.