ZACATECAS. Durante la última mesa de trabajo de la huelga de la máxima casa de estudios, la Rectoría pospuso la atención de las demandas del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), por lo cual no hubo avances. El gremio responsabilizó a la administración central de que no concluya la huelga que estalló el 18 de febrero.
Jenny González Arenas, secretaria general del gremio, advirtió que lidian con un rector ausente.
Debido a que no hubo acuerdos durante el viernes, se programó una nueva mesa de trabajo hasta el lunes, por lo que los sindicalizados reprocharon la falta de voluntad para concluir la huelga.
Durante la mesa de trabajo, los sindicalizados cuestionaron que no estuviera el secretario académico, Hans Hiram Pacheco García, quien pudiera dar respuesta a temas de programas de formación docente, y plantearon realizar una mesa de trabajo en el salón sindical para analizar ese punto.
Reconocieron que el secretario hizo una oferta, pero hay algunos puntos que requieren ser aclarados por él.
Secretarios, ausentes
Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, reclamó la falta de los secretarios, ya que “estamos posponiendo varios de los temas.
“Esta situación ha generado inconformidades”, señaló, porque no pueden avanzar las negociaciones.
Insistió en la ausencia de los secretarios en las mesas de trabajo, y que se pospongan las negociaciones conlleva a que “la responsabilidad de que esta huelga no se levante, es de la administración”.
Reconoció que por parte del sindicato, “estamos todos los responsables de asumir la discusión y la defensa de los derechos, pero de aquél lado [Rectoría] no está completo el equipo”. Hizo un llamado a que se defina la nueva metodología de las mesas de trabajo.
Informe del Comité de Huelga
Después de la asamblea informativa con el comité de huelga del SPAUAZ, la secretaria general detalló que en el onceavo día de huelga y cuarto día de negociación, “hemos tenido que lidiar con un rector [Rubén Ibarra Reyes] ausente”, y aunado a ello, “prácticas dilatorias que pretenden retroceder en acuerdos firmados”.
A través de un video difundido en redes sociales, González Arenas informó que entre los pocos avances logrados está la publicación de dos convocatorias.
Destacó que este viernes se les entregó información “que se nos había ocultado” sobre los adeudos reales con los jubilados, que supera los 100 millones de pesos, “y que el adeudo por concepto de indemnización por defunción a viudas y viudos se duplicó a más de 40 millones”.
Reiteró que en el sindicato hay disposición de negociar, pero la administración central sigue sin mostrar apertura a solucionar el problema.
RECTOR RESPONDE
A través de sus redes sociales, el rector Rubén Ibarra Reyes respondió los cuestionamientos del SPAUAZ respecto a las negociaciones. “Procedemos a entregar, de manera responsable, respuestas integrales y precisas sobre la viabilidad de los puntos establecidos”, indicó.
El documento señala que se acordó la inclusión del SPAUAZ durante las negociaciones con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Sobre los incrementos del salario, se ofreció a los maestros el pago de 1 por ciento adicional al Bono ACD no ligado fijo, únicamente durante 2025, por lo que el beneficio pasaría del 11.49 al 12.49 por ciento tabular.
Mientras que para el salario directo se propuso un aumento de 4 por ciento que, junto con los bonos, serán retroactivos al 1 de enero de 2025 y se pagarán el 15 de este mes.
En el tema de la indemnización por defunción se ofreció el pago de 20 millones 919 mil 321 pesos, cinco días después de que se levante la huelga.
Mientras que del adeudo con el personal jubilado, la Rectoría pagará 10 millones de pesos, “a más tardar el 1 de mayo de 2025, atendiendo a la generación de las líneas de captura y a los términos que señale el ISSSTE, así como el orden en que se hayan jubilado los docentes”.
El documento concluye pidiendo que se informe de las propuestas a los trabajadores, “a fin de que manifiesten su voluntad respecto del movimiento huelguístico, en aras de encontrar una solución definitiva”.
STAFF