FRESNILLO. En lo que va del año se han acercado entre 10 y 12 deportados a la oficina de Fresnillenses Radicados en el Extranjero en busca de apoyos estatales y municipales.
Así lo dio a conocer Ana Ibarra Carrillo, directora de esta área, quien detalló que “primero llegan a la Presidencia Municipal en busca de información.
“[Posteriormente] les damos los requisitos y, una vez que entregan sus documentos en tiempo y forma, se les brinda la ayuda”.
Detalló que el Municipio prevé apoyarlos en el mejoramiento de vivienda, alimentación y expedición de documentos oficiales, como acta de nacimiento, pasaporte y credencial de elector.
“Algunos llegan sin nada y sus viviendas están en malas condiciones. Nos han solicitado láminas y reparaciones de baños o pisos.
“Le estamos proponiendo un programa al presidente municipal Javier Torres Rodríguez para brindarles ayuda en especie”, expusó Ibarra Carrillo.
Relató que incluso les pueden apoyar para iniciar con su negocio, pues “dos personas expresaron su interés de emprender.
“Les pedimos que presenten su solicitud para canalizarla al alcalde quien tiene la intención de apoyarlos.
“Si necesitan ayuda para vivienda, se dirigen a la [Secretaría] de Desarrollo Social local y si es para emprendimiento, a la de Desarrollo Económico del municipio”, enfatizó.
REDADAS
Ana Ibarra destacó que atendieron casos en el que la persona tenía más de 30 años viviendo en Estados Unidos, mientras que otros entre 17 y 18 años.
Precisó que las redadas del gobierno estadounidense se realizan en varios estados, “como California, Colorado, Texas, Oklahoma y Florida.
“Las últimas dos personas fueron arrestadas al salir de su trabajo sin tener antecedentes ni procesos migratorios previos.
“Simplemente fueron a trabajar y, al terminar su jornada, los arrestaron junto con otras personas”, explicó.
Expuso que uno de los deportados fue detenido junto con otras tres personas; sin embargo, éstas fueron liberadas ya que tenían un proceso migratorio en curso.
DEPORTACIÓN EXPRESS
La titular de la oficina de Fresnillenses Radicados en el Extranjero dio a conocer que un migrante fue deportado a México en dos semanas, cuando anteriormente este procedimiento tardaba de dos a seis meses, con posibilidad de que el afectado pudiera defenderse legalmente.
“Me contó que estuvo detenido en un centro de inmigración antes de ser deportado. Su arresto ocurrió a finales de enero y solo duró 15 días en Estados Unidos”, refirió.
Reiteró que la situación de los migrantes es incierta, pues muchos regresan después de años a Fresnillo sin empleo e incluso sin lazos familiares.