Zacatecas.- Mirna del Rocío Garza Ramírez, directora general del Cobaez, pidió al Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) levantar el paro y retomar actividades, pues debido al saneamiento del subsistema la administración no tiene recursos para solventar el aumento salarial retroactivo de 2024 que piden.
En rueda de prensa, indicó que gracias al saneamiento de las finanzas por parte del gobierno del estado lograron mejorar la infraestructura y pagar deudas con el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Expuso que gracias a ello el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) pudo continuar, crecer y mejorar. Además, señaló como ejemplo la construcción del plantel de Villas de Guadalupe.
SIN DINERO PARA AUMENTO
La directora del subsistema indicó que “el apartado [del aumento salarial] será aplicable siempre y cuando haya suficiencia presupuestal”.
Por lo anterior, argumentó que si no hay recursos no es obligación del estado firmar el convenio, del cual “no existen firmas ni del propio Cobaez”, como lo había informado Gerardo García Murillo, secretario general del Supdacobaez.
Insistió en que “no hay dinero y no podemos acceder a esos 18 millones”; no obstante, aseveró que sanear las finanzas permitió solventar las deudas y evitar acrecentarlas.
“Era más importante sanear financieramente al Cobaez que firmar el apartado [el convenio de colaboración financiera]”, puntualizó.
Dio a conocer que entablará una mesa de trabajo para explicar a los agremiados la situación y pedir su comprensión para levantar el paro, el cual continúa en los 40 planteles y las cuatro extensiones en todo el estado.
Aclaró que a otros subsistemas estatales de educación media sí les aplicaron el aumento salarial debido a que el gobierno tuvo la solvencia necesaria, ya que en ellos la inversión estatal no ha sido la misma que en el Cobaez.