ZACATECAS. El diputado federal Carlos Puente Salas va por la gubernatura para 2027. Su proyecto, adelantó, es abrir el estado a los planes nacionales y las inversiones con un gobierno mucho más proactivo, porque “a Zacatecas ya hay que llevarle, no quitarle”.
En entrevista con NTR Medios de Comunicación, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) consideró que se requiere “pensar en más” para la entidad.
NTR: Quieres ser candidato a gobernador por Zacatecas en 2027, ¿por qué?
CPS: Siempre debe haber un por qué o para qué, porque si no tienes un motivo u objetivo claro, pueden ser puras ganas de ocupar el cargo y de muchas cosas de las cuales ya hemos tenido mucho. Tristemente por eso estamos como estamos.
Es porque quiero a mi estado, porque veo que le puedo aportar algo distinto, una visión diferente, para incrustar a Zacatecas en el desarrollo nacional. Hoy Zacatecas requiere de unidad, yo tengo la oportunidad de construirla porque no polarizo con ninguno de los aspirantes, con todas y todos mantengo una sana relación.
Hoy Zacatecas requiere de todas las manos y todas las cabezas, en una gran unidad para hacerle frente a todos los grandes retos que tiene. Ahí están los números e indicadores, se necesita de mucho trabajo en materias de seguridad, económica, de empleos, de desarrollo industrial, agropecuaria, turística.
Por eso no solo quiero ser candidato: quiero ser gobernador. Me he preparado, tengo cuatro diputaciones federales, dos legislaturas como senador de la República y fui secretario de Turismo, trabajé en la presidencia de la República, he formado una carrera.
NTR: Desde lo nacional, ¿cómo se ve a Zacatecas?
CPS: Las áreas de oportunidad son muchas. La posición geográfica que tiene no la hemos explotado. Veo con preocupación que Zacatecas se queda fuera de los grandes proyectos de desarrollo del país, de comunicaciones, que el tren vaya a tener la desviación en San Luis a la frontera y que Zacatecas se quede fuera de esa oportunidad.
Siempre nos ha tocado luchar contra corriente, lo mismo fue con el gas natural para que llegara, para que estuviéramos en igualdad de condiciones de desarrollo a entidades como Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila, y se logró, pero también tenemos que aprovechar y poder vender.
Hay una gran cantidad de industria que ya no llega o ya no cabe en Aguascalientes o San Luis, y Zacatecas puede llegar a ser una opción, tenemos que dinamizar el crecimiento económico, lo he platicado últimamente con Jorge Miranda, un compañero de partido, ahora secretario de Economía.
Le decía: lo tenemos que abrir, porque tenemos un estado muy exclusivo. Tenemos muchos zacatecanos formados, pero tenemos que regresarlos a su tierra, para que nos ayuden al desarrollo.
Zacatecas tiene un gran potencial a nivel turístico, pero en la visión del centro bajío desgraciadamente no hemos logrado concretarlo. Cuando trabajé como secretario de Turismo se hicieron proyectos, convertí el mercado González Ortega, pero hoy está prácticamente abandonado.
Hicimos equipos con otras entidades, con un destino como Zacatecas, de historia, de cultura, que complementaba para poder venderlo en España, Argentina, Alemania, Inglaterra. Es un trabajo que no se puede hacer simplemente por un año o solo repartir volantes.
Zacatecas hoy tiene muchas oportunidades en desarrollo. Tenemos que buscar cómo fortalecer, organizarnos, poder dar valor agregado a nuestros productos, que de esto se ha hablado durante muchos años, pero no pasa nada.
Tenemos que fortalecer las vías de comunicación. Urge la carretera Zacatecas-Aguascalientes porque se ha convertido en la carretera de la muerte, y no puede ser. Pasan administraciones y pasa que no pasa, pero tenemos que buscar la forma.
Sé que los recursos son limitados, entiendo a la actual administración, porque ha tenido que hacer ajustes después de administraciones muy sueltas que tuvimos, unas más que otras. Ya no podemos seguir pagando el mínimo de la tarjeta de crédito, tenemos que aventarnos y pensar en más, más inversión.
Que Zacatecas sea punta de lanza a nivel nacional, que se hable de él y bien, no simplemente de la problemática de seguridad, yo creo que se puede escribir una historia distinta.
NTR: Tenemos un gobierno de Morena en la presidencia y el estado, según tu trabajo en las cámaras legislativas y en tu aspiración, ¿cómo garantizar que esta vez Zacatecas sí se inserte en la agenda nacional?
CPS: El gobernador David Monreal es mi amigo, fuimos compañeros senadores, lo he acompañado en los procesos electorales y he sido firme, eso es lo que me caracteriza y habla de mí: mi palabra la cumplo, del día uno hasta el final.
He estado para todo lo que se requiera, lo hago y lo hice igual en la administración de Alejandro Tello Cristerna, también en la de Alonso, aun cuando no existía la mejor relación personal, pero siempre en ese ánimo de ayudar, de contribuir al desarrollo.
Hay estilos. Hoy se están trabajando muchas cosas, sentado las bases, pero veo a partir del 27 un modelo de gobierno mucho más proactivo a la promoción fuera del estado, con una participación mucho más nacional y no tanto estar encerrados.
Sí hay que recorrer, visitar, pero hace más falta que le lleves a que le saques. Hay que salir y eso se tiene que trabajar, cómo queremos ver a Zacatecas de 2027 en adelante, pensemos al 2050, porque sin eso, no tenemos una meta, una ruta.
Tenemos que buscar que las inversiones contribuyan a Zacatecas con las participaciones federales. Es increíble que las empresas estén asentadas aquí, pero contribuyan y tengan su registro fiscal en Nuevo León, Jalisco o Ciudad de México, pues como que del mismo cuero tienen que salir las correas. Tenemos que trabajar la promoción y ser mucho más proactivos, con la clase industrial, empresarial.
NTR: Aseguraste que a nivel nacional la coalición estaba muy firme, pero en Zacatecas ha tenido conflictos, como la separación del PT. ¿Aquí qué postura tiene el Partido Verde?
CPS: Quiero y aspiro a ser candidato, se va a llevar a cabo la encuesta de medición y que la ciudadanía pueda definir. La coalición está muy firme, desgraciadamente en Zacatecas lo que pasó en la pasada elección es que en el PT había una ambición personal que no permitió que avanzáramos, por eso se rompió.
Fue la candidatura de Geovanna Bañuelos, con quien tengo una buena relación, fue muy disputado el Senado, ése era el problema, el elefante en la sala. Al final se le dio la salida por la vía plurinominal.
Ella hacía la promoción de que la reforma contra el nepotismo se aplicara desde el 27 para cerrarle la puerta a Saúl. Yo les dije: no estoy legislando para mí, va al 30, para que participen todos: Geovanna, Verónica Díaz, Saúl Monreal, Ulises Mejía, la gente debe y quiere tener opciones. Hay reglas del juego. Cada quien mostrará qué quiere para Zacatecas y será decisión de los zacatecanos.
Pero si queremos trabajar por Zacatecas, debemos tener por delante el proyecto y para que se logre con éxito, que realmente tengamos claro el por qué y para qué, es lo que queremos hacer diferente a lo que hay, porque llevamos muchos años así y creo que en el ambiente lo puedes sentir.
Yo me he formado y he hecho más en la política nacional que en la local, he sido señalado o criticado por eso, pero creo que eso ayuda mucho, porque a Zacatecas hay que llevarle, no quitarle, hay que llevarle oportunidad, relaciones, para poder tener un Zacatecas más competitivo, con más oportunidades. Para ello necesitamos unidad de todos, más allá de una colación política, yo no creo en las historias de que una sola persona puede transformar.
NTR: ¿Cómo ves posicionado al PVEM en Zacatecas?
CPS: El partido ha cumplido una función que ha sido importante: ha acompañado, ha respaldado y ha permitido que el gobierno pueda avanzar, y así lo hemos hecho en otras administraciones.
Un partido político crece cuando hay un proyecto y, a partir de este martes, el Verde va a crecer exponencialmente en Zacatecas. Así lo hicimos en San Luis, con Ricardo Gallardo, dos años antes del proceso electoral. Lo convertimos en gobernador y tuvimos que ir solos, le ganamos a PRI-PAN-PRD y a Morena.
Cuando hay proyecto, cuando hablas de competir en el estado y de lo que quieres hacer y la gente responde, en ese momento crecen los partidos, mejor ejemplo no existe que Morena, con Andrés Manuel López Obrador.
El Verde es un partido serio, limpio, ordenado, que tiene las puertas abiertas para todos, una oportunidad para los que deseen participar activamente, sumarse y escribir una historia distinta para Zacatecas.