CONCEPCIÓN DEL ORO. Después de las manifestaciones y la marcha que realizaron por la calles, trabajadores del Hospital IMSS Bienestar tendrán que esperar hasta el 1 de abril para que comience a ejercerse el recurso 2025 y se puedan mitigar las carencias de medicamentos, de personal y de insumos.
Empleados mencionaron que lo único que ganaron con las protestas fue que personal técnico fuera a revisar la máquina de Rayos X, la cual tenía meses descompuesta.
Sin embargo, aclararon que se trata de un equipo viejo y obsoleto, ya que todavía se tienen que imprimir las placas. Consideraron que es mejor sustituirlo por uno nuevo.
Además, continuaron, lograron la contratación de algunos suplentes del Hospital Rural 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) y la dotación de normogoteros y el aumento en el presupuesto para la gasolina de los vehículos oficiales.
No obstante, los trabajadores recalcaron que aún faltan muchos insumos, pero “nos dicen una y otra vez lo mismo, que hay que esperar al 1 de abril, pero no nos dan una información clara”.
SIN TOMARLOS EN CUENTA
Los trabajadores del Hospital Rural 12 del IMSS Bienestar revelaron que el viernes líderes sindicales y autoridades se reunieron en la capital zacatecana para tratar las exigencias de los nosocomios de Concepción del Oro y Pinos.
Sin embargo, revelaron que “todo fue a medias”, pues no les comentaron de qué se trató la reunión ni quiénes acudieron a ella.
“La información que nos dieron fue lo mismo que ya sabíamos, sobre que el presupuesto se liberará hasta el 1 de abril”, enfatizaron.
Pide diputado abastecimiento
El diputado David González Hernández exhortó al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) a que se garantice el abastecimiento de medicamentos e insumos a las clínicas inscritas a su programa, así como la contratación y certeza laboral de médicos y especialistas.
“En los últimos días, trabajadores del IMSS Bienestar en nuestro estado han protestado por falta de contrato, así como por la falta de insumos y medicamentos.
“En propia voz de los inconformes, se asegura que las autoridades no se han hecho responsables por el incumplimiento de condiciones laborales y basificaciones prometidas”, expuso.
En tanto, el legislador Eleuterio Ramos Leal consideró oportuno el llamado, pues coincidió en la necesidad de que mejore este sistema de salud y las condiciones laborales para los médicos de Concepción del Oro y de Tanque Nuevo, en El Salvador.