ZACATECAS. Este miércoles, en la colonia Tres Cruces de la capital iniciaron las Brigadas por la Paz y el Bienestar, las que tienen como objetivo rescatar los espacios públicos en zonas habitacionales con alta incidencia delictiva y marginación, esto al acercar los distintos servicios que ofrecen las dependencias estatales e implementación de patrullajes.
Estas acciones “son parte de la estrategia de pacificación, pues no solamente se enfocarán en la recuperación de espacios públicos sino que su principal propósito es buscar la reconstrucción del tejido social a través de brindar los servicios que necesita la población”, aseveró Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno.
Explicó que las colonias y comunidades que serán intervenidas fueron seleccionadas mediante un diagnóstico realizado por la Mesa Estatal de Construcción de Paz, así como para atender las peticiones hechas por los vecinos.
Mencionó que “estas brigadas incluyen patrullajes policiacos reforzados que van a servir para detectar focos rojos, problemáticas o un riesgo latente para la población.
“[De esta manera] se pondrá mayor atención a estos sectores a través de la instalación de cámaras de videovigilancia y reforzar la seguridad, pues de lo que se trata es realizar la política pública en el territorio y no nada más de diseñar desde las oficinas”, precisó Reyes Mugüerza.
Lo anterior al destacar que estas brigadas acudirán a los 58 municipios para conocer de manera directa las necesidades de la población, resolver problemas de infraestructura y servicios básicos como parte de la Agenda del Bienestar 2025.
HASTA EL SÁBADO
La Brigada por la Paz y el Bienestar permanecerá hasta el próximo sábado en la colonia Tres Cruces, donde se brinda atención médica y dental; así como asesoría jurídica y recibir las distintas solicitudes de la ciudadanía.
También se efectuará el rescate de espacios públicos con la poda de árboles, reparación y mantenimiento de calles, guarniciones y jardines.
En las brigadas participan dependencias como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) con la entrega de ayudas sociales (pañales, leche, cepillos dentales y lentes); y la Atención Médica, Salud, Amor y Bienestar (Amsabi) con revisiones generales, como toma de glucosa y prevención de enfermedades.
Asimismo, el Ejército Mexicano montó una exposición y un módulo para la recepción y destrucción de armas. En tanto, la Guardia Nacional (GN) ofrece labores sociales, como corte de cabello.
Mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) brinda asesoría con su Ministerio Público Itinerante; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) orienta sobre el programa Vive Saludable, Vive Feliz; y en la campaña contra el fentanilo.