Zacatecas.- Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exhortó a los docentes a sumarse al paro nacional de 72 horas con la intención de exigir al gobierno federal la abrogación a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007 y que está vigente.
Explicó que del 19 al 21 de marzo se realizará la suspensión de labores debido a que esta ley precarizó las pensiones para los trabajadores, porque quienes comenzaron a jubilarse bajo este régimen reciben pagos de 5 a 6 mil pesos mensuales, además, tienen que comenzar a pagar sus servicios de salud, “una realidad totalmente injusta”.
Puntualizó que la reforma incrementó el periodo de servicio para poder acceder a la pensión “aun así de precaria, tenemos que trabajar hasta los 58 años las mujeres y 60 años los hombres, además de cumplir los años de servicio, que son 20 y 30”.
Frausto Orozco expuso que trabajar por periodos demasiado extensos es una afectación seria, porque la labor como profesores es altamente demandante de esfuerzos mentales, intelectuales, emocionales por lo que trabajar hasta edad muy avanzada es complicado y peligroso.
Asimismo, invitó a organizaciones, sindicatos y gremios que cotizan al ISSSTE para que respalden y se unan a la lucha contra la reforma con el objetivo de buscar mejores pensiones y disminuir el periodo de edad para acceder a ellas.
Jornada de lucha nacional
Interlocución con sindicatos y dependencias cotizantes al ISSSTE
Asambleas informativas con padres de familia
Brigadeo informativo en escuelas focalizadas
Colocación de mantas informativas en las escuelas
Generar condiciones para participar activamente en la Marcha Nacional del 19 de marzo en la CDMX
Generar condiciones para mantener una representación en el Plantón Nacional del 19 al 21 de marzo en el Zócalo de la CDMX
Acciones estatales Miércoles 19 de marzo
Marchas regionales: Marcha-Mitin informativo en cada uno de los municipios o cabecera de Región Sindical del estado: Regiones Zacatecas y Guadalupe. Saldrán de la Máquina 30 30 al Congreso. Inicio simultáneo a las 10 horas
Jueves 20 de marzo
Pase libre en casetas de peaje
Osiris (regiones Ojocaliente y Guadalupe), Vetagrande (regiones Villa de Cos y Zacatecas), Calera de Víctor Rosales (región Zacatecas), Fresnillo.
Horario simultáneo: de las 9 a las 13 horas
Viernes 21 de marzo
Asambleas delegacionales informativas
Horario simultáneo: 11 horas
Además, tomarán Regiones Educativas, Cedes y Seduzac durante el paro de 72 horas.