ZACATECAS. Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exhortó a organizaciones, sindicatos y gremios que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a sumarse al paro nacional de 72 horas con la intención de exigir al gobierno federal la abrogación a la Ley del año 2007.
Explicó que del 19 al 21 de marzo se realizará la suspensión de labores debido a que esta ley precarizó las pensiones para los trabajadores y quienes han comenzado a jubilarse bajo este régimen reciben pagos de 5 a 6 mil pesos mensuales; además, tienen que comenzar a pagar sus servicios de salud “una realidad totalmente injusta”.
Puntualizó que la reforma incrementó el periodo de servicio para poder acceder a la pensión “aún así de precaria, tenemos que trabajar hasta los 58 años las mujeres y 60 años los hombres, además de cumplir los años de servicio, que son 20 y 30 años, respectivamente”.