CIUDAD DE MÉXICO. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron a las calles para protestar contra la iniciativa de reforma de la Ley del ISSSTE 2025.
El magisterio se concentró en el Ángel de la Independencia, a dónde llegaron grupos estudiantiles de distintos estados en apoyo a los profesores.
La manifestación contempla una marcha del Ángel al Zócalo capitalino y tiene como ruta Paseo de la Reforma y Avenida Juárez.
«La CNTE rechaza rotundamente la iniciativa de reforma del ISSSTE 2025. Desde la Asamblea Nacional hemos señalado que las respuestas del director del ISSSTE y las declaraciones presidenciales son insuficientes y solo buscan administrar el descontento. ¡No más engaños!», grita uno de los profesores desde un camión con sonido, identificado como «compañero Picasso».
«Exigimos una digna jubilación por años de servicio (28 años mujeres, 30 años hombres), el regreso al sistema solidario de pensiones, es decir, no más AFORES, no más UMAs, el pago de pensiones en salarios mínimos y los servicios de salud dignos y sin afectar el salario de los trabajadores», dijo Pablo Vázquez, un maestro de la Sección 18 de Michoacán.
De acuerdo con los inconformes, la nueva ley al ISSSTE afecta el acceso a vivienda digna y créditos accesibles y el financiamiento suficiente del Estado para atender los rezagos del Instituto.
«Quieren desmantelar al ISSSTE, está marcha es para rechazar a abrogación total de la ley del ISSSTE 2007! No aceptaremos parches ni simulaciones», añadió María Lucia Gutiérrez, de la Sección 9 con sede en la CDMX.
El grupo magisterial se dijo un grupo de lucha permanente cuando se trata de defender los derechos laborales y sindicales.
Aunque entre sus demandas se enlista la cancelación de la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE de 2025, impulsada por el Gobierno federal, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, han dicho que retirarán la iniciativa hasta consultar con los maestros.
Los maestros también piden la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, de la reforma educativa «Peña-AMLO», y una mesa de negociación con Sheinbaum.
Ayer se realizaron manifestaciones simultáneas en entidades como Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Baja California, Guerrero, Hidalgo, Jalisco y Aguascalientes.
Se indicó que en la marcha de este viernes participan maestros de Chiapas, Michoacán, Edomex, Guerrero y de Oaxaca.
El magisterio advirtió que el Gobierno estatal y el Congreso alistan un abrazo para aprobar la reforma.
El 28 de febrero luego de varios días de marchas y protestas que escalaron hasta la instalación de un plantón de la CNTE en la Cámara de Diputados, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la reforma al ISSSTE quedará en pausa.
La Mandataria federal informó que el proceso legislativo continuará hasta que se revise la redacción de la minuta aprobada por el Senado y que aún está pendiente de procesarse en San Lázaro.
Benito Jiménez
Agencia Reforma