ZACATECAS. Integrantes de colectivas feministas de Zacatecas denunciaron que hasta ahora solo ha sido parcial el cumplimiento de la recomendación 272/2024, emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante los hechos de represión, abuso de autoridad y tortura ocurridos durante la manifestación del 8 de marzo de 2024.
En respuesta a ella, sus destinatarios, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral; y el alcalde capitalino, Miguel Ángel Varela Pinedo, ofrecieron una disculpa por tales hechos a través de un video. Sin embargo, se reclamó que en éstos no hayan estado presentes las víctimas del 8M.
“Le estamos exigiendo a la CNDH que no considere cumplido este punto, el correspondiente a la disculpa, con ese video que se publicó”, enfatizaron.
MÁS RECLAMOS
Las feministas reclamaron que la capacitación a cuerpos policíacos en el respeto de los Derechos Humanos (DH) y en la correcta actuación ante manifestaciones sociales no es realmente efectiva, pues solo duró 20 horas y acudieron 120 elementos de los 3 mil que hay en el estado. Asimismo, reprocharon la publicación unilateral de un protocolo para la Atención de Manifestantes por el gobierno del estado en el Diario Oficial apenas unos días antes de la marcha del 8 de marzo de 2025.
“Si bien el documento recoge observaciones realizadas por defensores de DH y acompañantes de las víctimas en las mesas de diálogo con la Secretaría de Gobierno Federal, su versión final no fue consensuada con las colectivas feministas del estado”, puntualizaron.