FRESNILLO. Este jueves, el alcalde Javier Torres Rodríguez le tomó protesta a Alejandro Acosta Pozos como secretario de Seguridad Pública Municipal, luego de que el Cabildo aprobara su nombramiento.
Torres Rodríguez destacó que la ratificación de Acosta Pozos en la corporación forma parte de una estrategia integral para recuperar la tranquilidad y estabilidad social en la ciudad.
“Tenemos la titánica tarea de recuperar nuestra paz, nuestra estabilidad social, pero sobre todo la confianza de los ciudadanos”, resaltó.
RETOS DE LA CORPORACIÓN
El edil detalló que la nueva administración de la Secretaría de Seguridad Pública de Fresnillo trabajará bajo un enfoque de proximidad social, a fin de fortalecer la relación entre policías y la comunidad.
“A partir de hoy, los ciudadanos verán un nuevo rostro de la justicia preventiva, no solo en la indumentaria de los policías, sino en la conformación de un equipo comprometido”, refirió.
Sin embargo, reconoció que la estrategia de seguridad en el municipio debe ser perfeccionada, por lo que habrá cambios en la operatividad de la corporación.
“No podemos hacer pública toda la estrategia, pero sí asegurar que vamos a dar mejores resultados”, aseveró.
La toma de protesta de Acosta Pozos ocurre en un momento crítico para Fresnillo, pues los ciudadanos denunciaron un incremento en robos y otros delitos en la colonia Centro y las zonas de los tianguis.
Además, tres instituciones educativas reportaron amenazas en contra de sus estudiantes y profesores.
Javo Torres reconoció la gravedad de estos hechos, por lo que instó al secretario de Seguridad Pública del municipio a implementar acciones de proximidad social para que la ciudadanía retome la confianza en la corporación.
“Tenemos que recuperar el Fresnillo que anhelamos, un Fresnillo próspero, donde podamos caminar sin miedo por nuestras calles”, expresó.
RECURSOS
Como parte de las acciones para mejorar la seguridad en Fresnillo, el presidente municipal anunció la adquisición de 10 nuevas patrullas y motopatrullas que comenzarán a operar en los próximos días.
Agregó que este año destinarán 20 millones de pesos a la Policía Municipal, aunque reconoció que el presupuesto es limitado, pues “nunca será suficiente, pero es una inversión histórica para el municipio”.
En otro tema, aseguró que instruirá a la Secretaría de Seguridad Pública del municipio a que facilite a los ciudadanos la información oficial respecto a los índices delictivos.
Enfatizó que los resultados serán el principal criterio para mantener o remover a cualquier persona. “Si un elemento no cumple con su trabajo se tomarán medidas correctivas de inmediato”, advirtió.
ESTRATEGIA EN LA PROXIMIDAD SOCIAL
Alejandro Acosta aseguró que su estrategia se basará en la proximidad social y la vinculación con distintas autoridades para mejorar la seguridad en el municipio.
“Me dan esta encomienda de mucha responsabilidad y vamos a seguir trabajando en los temas de seguridad pública.
“En esta nueva etapa, nos enfocaremos en generar proximidad social y fortalecer la vinculación con otras autoridades para llevar planes y proyectos a las colonias con mayor incidencia delictiva”, refirió.
Destacó la conversión de la corporación de dirección a secretaría, ya que esto les permitirá ampliar las acciones y mejorar la capacidad operativa.
“Como secretaría tenemos mayores herramientas para atender las necesidades de la ciudadanía en materia de seguridad”, aseveró Acosta Pozos.
Con respecto al aumento de robos a comercios, casas y a transeúntes, afirmó que ya identificaron a varios de los presuntos delincuentes y trabajan en su localización.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que presente las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), pues la falta de éstas dificulta que los responsables enfrenten procesos legales.
“En varias ocasiones hemos detenido a personas por robo, pero salen rápidamente porque no hay denuncias.
“Necesitamos que los ciudadanos acudan al Ministerio Público (MP) y den seguimiento a sus casos”, explicó el funcionario.
Agregó que seguirán trabajando de la mano con la Guardia Nacional (GN), la FGJE y la Policía Estatal Preventiva (PEP) para combatir los delitos de alto impacto.
“El trabajo en equipo es fundamental para mejorar la seguridad en Fresnillo. Seguiremos reforzando operativos y estrategias en conjunto con todas las corporaciones”, concluyó.