ZACATECAS. En lo que va del 2025, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) tiene registrados dos casos de dengue, ambos fueron importados de otras entidades, informó el responsable del programa de zoonosis de la dependencia, Omar Torres Ramírez.
Asimismo, durante este año se han realizado siete pruebas, de las cuales, solamente dos de ellas fueron positivas. Torres Ramírez puntualizó que estos casos se registraron en Guadalupe y Tlaltenango.
Indicó que los pacientes que resultaron positivos viajaron a Guerrero, el registrado en Guadalupe, y Jalisco, el que apareció en Tlaltenango, por lo que «son casos importados, se podría decir». No se detallaron las edades de los pacientes, solo explicó que viajaron a las playas de dichos estados «y llegaron con el problema al estado».
Puntualizó que desde el 2024 hay una tendencia al alza en contagios de dengue, por lo cual, hizo el llamado a la población a extremar medidas. Explicó que el año pasado hubo 170 casos en Zacatecas, 56 de ellos importados y 114 autóctonos.
Asimismo, al estar colindantes con Jalisco y Nayarit, que son estados de alta incidencia de dengue, consideró que Zacatecas no está exento de continuar con contagios.
Para este año se espera, a nivel nacional, un aumento de los casos, dio a conocer Torres Ramírez. Debido a esto, ya hay estrategias nacionales para implementar acciones de prevención.
En el caso de Zacatecas, desde febrero comenzaron a trabajar en acciones preventivas como lo son campañas informativas para evitar acumular agua en los patios, para evitar criaderos del mosquito que trae el problema.