ZACATECAS. En la Fototeca Zacatecas se llevó a cabo la segunda tertulia fotográfica, Rescatando la Memoria Visual, en la cual los investigadores Viviana Vargas, Daniel Miranda y Juan Carlos Basabe charlaron sobre temas relativos a la documentación y la preservación fotográfica.
INNOVACIÓN EN ZACATECAS
Viviana Vargas compartió el trabajo de producción de su padre, el fotógrafo Juan Antonio Sánchez, quien destacó por su innovación tanto en temáticas como en técnicas.
Destacó que “lo que le ayudó mucho fue que tenía ideas innovadoras que no se usaban en la época y que llamaban la atención, porque estamos hablando de 1985 a 1995”.
Relató que en las entrevistas se referían a Antonio Sánchez como el Andy Warhol mexicano por los grandes formatos que utilizaba, pues en esos años “ni siquiera había charolas para revelarlos. Eso fue lo novedoso de este fotógrafo y los temas que retrató, como el desnudo femenino”.
GRANDES ESTUDIOS EN EL NORTE
Daniel Miranda retomó la importancia del estudio Fotografía Metropolitana, de José María Aguilar, “que se encontraba en la capital desde 1892 hasta 1925”.
Detalló que fue uno de los estudios más grandes del centro norte del país, ya que se conformaba de tres niveles.
Además, resaltó que el fotógrafo estuvo presente en momentos históricos: “Retrató escenas como el Centenario de la Independencia o la Toma de Zacatecas. Tiene mucha importancia histórica para la ciudad y para el patrimonio fotográfico”.
AL RESCATE DEL PATRIMONIO
Juan Carlos Basabe, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Zacatecas, habló sobre Antonio Cortés, quien se desempeñó en el Museo Nacional de Antropología a finales del siglo 20.
“Fue muy importante porque dejó una evidencia documental muy interesante sobre la protección del patrimonio cultural en el país”, expuso.
Relató que Antonio Cortés “hacía recorridos a diferentes estados y a través de sus escritos valoraba, por ejemplo, la demolición de una iglesia, en Querétaro, o la Chiapa de Corzo, en Chiapas”.
Carlos Basabe destacó que gracias al trabajo y la intervención del zacatecano, que llegaban hasta el presidente de la República, “hay cinco ejemplos del patrimonio nacional que se salvaron”.