Zacatecas.- A la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) solo le corresponde la gestión para solucionar los adeudos de la cuota energética de los agricultores y no los problemas legales de los mismos, aseveró Juan Antonio Rangel Trujillo, delegado estatal de la dependencia federal.
Señaló que dicho tema le compete a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que actualmente hay al menos 20 productores en dicha situación, cuya solución se analiza.
Explicó que se da acompañamiento a estos casos, “inclusive la lista ya se la hicieron llegar a algunas instancias a nivel federal”.
Al respecto, Rangel Trujillo detalló que tienen problemas en la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos federales, como reconexiones de pozos.
Por ello, insistió que “es un tema que no está en nuestro ámbito de solución”, por lo que si hay problemas derivados del adeudo o algún ilícito, “el productor tendría que acudir a la instancia [correspondiente] para arreglarlo”.
CASOS EN REVISIÓN
El funcionario federal reconoció que, si bien la mayoría de los productores no tienen mucho adeudo, hay casos donde el pasivo es de hasta 1 millón de pesos.
Al respecto, señaló: “Lo que ellos están exigiendo es la revisión de ese pasivo, para determinar uno actual”. Enfatizó que en dicha parte son gestores, pero quien finalmente toma la decisión o revisa los casos es la CFE.
Comentó que ha atendido peticiones de los productores durante el paro, aunque reiteró que son otras instancias en las que recae la determinación de la situación jurídica o de pasivos de los agricultores.
Por otra parte, Rangel Trujillo informó que tiene una lista de 44 productores con quienes se realizan acuerdos para el convenio tripartita a fin de liquidar los adeudos.
No obstante, aclaró que según las reglas de operación solo son beneficiados quienes “tengan su adeudo del año inmediato anterior al que se está ejecutando el programa”.