SIN GOBIERNO, SALDO BLANCO
La marcha del 8M transcurrió con saldo blanco. Y todo lo que tuvo que hacer la ya Vieja Gobernanza fue no intervenir. Sin policías, pero con observadoras de la ONU y las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos, no hubo agresiones a las mujeres como las del año pasado. Antes, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina, y el alcalde de la capital, Miguel Varela, se disculparon por los hechos de 2024, para acatar la recomendación de la CNDH, aunque las feministas reclamaron que la disculpa sea presencial. Y cómo estarían los del gobierno del estado que, tras la marcha, publicaron un comunicado de la Semujer y lo borraron; luego otro firmado por el secretario Rodrigo Reyes y también se arrepintieron, pero como la tercera es la vencida, en ésta resaltaron su estrategia de “respeto a la protesta pacífica”. Al parecer, ahora se enfocaron en un operativo de limpieza exprés, pues en cuestión de horas quitaron las pintas de Palacio de Gobierno. Dicen los venenosos: así fueran con las búsquedas, los hospitales, los baches, los pagos a maestros…
RELEVOS
Entre los venenosos del gabinete se habla de una propuesta para desalojar a Ernesto González del edificio D de Ciudad Administrativa. Su relevo en la Secretaría de la Función Pública sería María del Carmen Salinas, aunque hasta el momento se dice que solo es un planteamiento. Pero al que sí le avisaron que se va es a Jorge Isidoro Cardoza. La semana pasada le pidieron su renuncia como director del centro SICT. No se quería ir, pero era una orden de la Ciudad de México. En la avalancha de cambios en oficinas federales, lenguas bífidas advierten que el ex canciller Javier Mendoza anda peleando la delegación del SAT.
EL ALA BLANDA Y EL ALA DURA
Mientras están en proceso la construcción de acuerdos con el SPAUAZ para conjurar la huelga, el rector Rubén Ibarra tiene dos bandos de consejeros en su equipo. El ala blanda, que integran en el contralor Noé Rivas y los secretarios Hans Hiram y Ángel Román, ruega por una tregua con la líder sindical Jenny González. Pero los duros Manuel Rivera, José Juan Martínez y Cuauhtémoc Rodríguez, aconsejan a Rubén no ceder, “hasta donde tope”. Incluso, dicen las lenguas viperinas que Cuauhtémoc recomienda esconderse del sindicato. Mientras, gente del SPAUAZ se ha quejado de cámaras en las diferentes unidades, que equiparan con un C5, porque se sienten espiados. Estos equipos, supuestamente, son monitoreados por funcionarios de Derecho.
QUEDAN ENOJADOS
Luego de presiones y reclamos, el gobierno aceptó autorizarles un incremento a los concesionarios del transporte urbano. Quedaron aumentar el costo del pasaje de 9.50 a 10 pesos, pero para Doroteo Mojarro y otros transportistas no es suficiente. Recriminan que con la huelga en la UAZ, el paro en el Cobaez, los costos del diésel y demás no les alcanza con cobrar 50 centavos más. El subsecretario de Transporte, Javier Reyes Romo, espera que mejoren las unidades, aunque sea con un cambio de aceite o de llantas. Hay quien dice que varios operadores ya cobraban desde antes el aumento, aplicando la de “no tengo cambio”.
CHAILITO RETRASADO
El escurridizo presidente de Villanueva, Chailito González, tiene a su municipio en la lista de obras con más retraso en el programa 2×1. Se trata de unas luminarias en Tayahua, de las que el ayuntamiento no ha reportado ni el club ni el contratista del proyecto.
El pasado viernes, el gobernador David Monreal se reunió con la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena. Lenguas muy venenosas cuentan que uno de los puntos que se habrían tratado es referente a supuestos cobros de funcionarios estatales a empresas mineras, a cambio de hacerse de la vista gorda en observaciones.