ZACATECAS. Este sábado comenzó la edición 39 del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) con la inauguración de la exposición Fábulas Fantásticas y la presentación de la cantante española Buika. El programa concluirá el 26 de abril e incluye más de 250 actividades artísticas, culturales y académicas en diversos foros del estado.
El festejo comenzó en el Ex Templo de San Agustín, donde se exhibe Fábulas Fantásticas, una selección de obras producidas entre 1926 y 2010 por 37 artistas, que incluye a famosos exponentes como Rufino Tamayo, Rafael y Pedro Coronel, cuyas piezas pertenecen a la colección del Museo de Arte Moderno (MAM) de la Ciudad de México.
María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), explicó que “la exposición se realiza en tres ejes temáticos: lo insólito y lo cotidiano, el realismo mágico y las rupturas del orden habitual, explorando así realidades alternas”.
Detalló que esta muestra puntualiza “cómo diversos artistas cuestionan el realismo tradicional mediante la incursión de elementos simbólicos, poéticos y cotidianos, presentados en contextos que transforman lo familiar en algo desconcertante”.
La colección será exhibida hasta el 22 de junio en el Ex Templo de San Agustín, que puede visitarse de martes a domingo, desde las 10 hasta las 17 horas.
BUIKA ENCIENDE LA FIESTA
La cantante española Buika fue la encargada de inaugurar los conciertos del FCZ en Plaza de Armas, donde presentó un repertorio de sus mejores temas para bailar, sufrir y gozar.
Mientras la tarde caía sobre el foro principal del festejo, el público aguardaba en sillas y gradas la presentación estelar de este sábado.
Cuando dieron las 20 horas con cinco minutos, el trombón solitario de Santiago Cañada resonó en el escenario, dando pasó al resto de los músicos y a Buika, quien lucía un deslumbrante vestido rojo.
La artista abrió el concierto con la canción “Cisne Blanco”, y haciendo gala de su voz terminó por conquistar a los asistentes.
Si bien hubo algunos lugares vacíos en la plancha y en las gradas, esto no mermó la sonora ovación del público con cada interpretación de la cantante.
“Qué agradecida estoy de todo lo que hacéis cada día para que esta gira siga siendo maravillosa. Vamos a cantarle ahora al amor”, expresó Buika.
UNA ROMÁNTICA NOCHE
La velada siguió con el tema “Las simples cosas”, el cual sacó a varios de sus sillas para ponerse a bailar mejilla con mejilla o en solitario sobre la plancha de la plaza.
La noche se tornó aún más romántica con las interpretaciones de “Amor eterno” y “El poder de amar”, que no dejaron indiferentes a los asistentes que se deshicieron en elogios hacia Buika.
Los instrumentistas también brillaron sobre el escenario durante los tradicionales encore demostrando su talento.
Para cerrar el espectáculo, la cantante española complació a su público con los temas “Quizás Quizás” y “Yo me lo merezco”, que provocaron otra ronda de aplausos.
El siguiente concierto en Plaza de Armas será hoy a las 18:30 horas con el trovador Adrián Villagómez. Más tarde, a las 18 horas, el show estelar estará a cargo de Jorge Drexler, compositor y cantante uruguayo.
DESTACAN ACTIVIDADES
Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo de Zacatecas, resaltó que, a casi cuatro décadas desde que inició el FCZ, “cada año es más grande, interesante y renombrado. Cada vez atrae a más de miles y miles de familias a vivir una experiencia única en este país.
“Hoy podemos ver en este programa más de 250 actividades durante estas dos semanas en todas las artes y con una calidad excepcional, por eso ha cobrado esa importancia nacional este festival”, puntualizó.
En los próximos 15 días también habrá conciertos con artistas nacionales e internacionales en diversos puntos como teatros, galerías, museos, plazuelas y Plaza de Armas, como escenario principal.
Además, la plazuela Miguel Auza albergará el Foro Música del Mundo y la Goitia tendrá el Foro para las infancias, con distintas expresiones artísticas para todas las edades. Además habrá otro de Música Alternativa en la Alameda Trinidad García de la Cadena.
Por su parte, las artes escénicas y la música de concierto tendrán lugar en los teatros Ramón López Velarde, Fernando Calderón y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los interesados pueden consultar el programa completo en la cuenta de Facebook del FCZ o en el enlace https://goo.su/U6J68.