GUADALUPE. Evaristo Robles Escalera quedará al frente del museo Virreinal de Guadalupe, luego que Rosa María Franco Velasco dejara el cargo tras ser nombrada directora Técnica de Museos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció el organismo a través de sus redes sociales.
No obstante, el nombramiento oficial de Robles Escalera como director se formalizará hasta que se regularicen las cuestiones administrativas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Por ahora solo soy encargado de despacho, una responsabilidad temporal en tanto se nombra al nuevo director”, puntualizó el historiador.
Cabe recordar que Rosa María Franco Velasco se desempeñó como directora del museo de Guadalupe desde 2001.
EL TRABAJO CONTINÚA
Tras la noticia, Evaristo Robles expresó que trabajar en el museo de Guadalupe “es como un sueño cumplido”.
Detalló que las funciones que desempeñó en el recinto incluían la administración, coordinación y curaduría de 10 exposiciones temporales, que continuará realizando.
Mientras el nombramiento se formaliza, comentó que en el museo trabajarán con la mística, “el abrir el espacio a todos los públicos y continuar con la restauración del inmueble”.
El historiador agregó que seguirán las labores de restauración de las colecciones, así como la capacitación del personal y la organización del próximo Festival Barroco.
DESAFÍOS Y OBJETIVOS
Evaristo Robles consideró que enfrentará retos como mantener las alianzas del museo y “no perder el público que hemos ganado a lo largo de tantos años. Además de mantener al inmueble como el más visitado en el estado y exponer una oferta cultural que nutra el acervo que ya hay”.
Por otra parte, expuso que un objetivo es conservar la cercanía de los jóvenes con el museo, para que las nuevas generaciones encuentren no solo un espacio para la cultura, “sino también dónde desenvolverse laboralmente”.
Finalmente, comentó que Rosa María Franco le dejó importantes enseñanzas como no perder la mirada, tener metas claras y, a pesar de las adversidades, “nunca desfallecer, tener la convicción del trabajo por la cultura y por este recinto”.