Close Menu
    Lo último

    Brinda GN seguridad durante cabalgata y rodada motociclista

    21 de junio de 2025

    Ofrece Rusia suministrar gas natural a México

    21 de junio de 2025

    GN brinda asistencia vial en carreteras de Zacatecas

    21 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • GN brinda asistencia vial en carreteras de Zacatecas
    • Presume Trump haber atacado sitios nucleares en Irán
    • Presentan cartel del Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial
    • El pueblo debe ser más exigente: DMA
    • Arranca distribución de semilla de frijol
    • Arranca plan de Autosuficiencia de Frijol
    • Destaca Ricardo Monreal la labor de DMA en su nuevo libro
    • Persecución armada deja como saldo dos detenidos
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Concretada, destitución de Ibarra: rector interino 
    Noticias Por DAVID CASTAÑEDA / NTRZACATECAS.COM

    Concretada, destitución de Ibarra: rector interino 

    22 de mayo de 2025Actualizado:22 de mayo de 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    ZACATECAS. La destitución de Rubén Ibarra Reyes como rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) quedó concretada, pero el deslinde de sus derechos, como exigen los universitarios, dependerá de instancias ajenas al Consejo Universitario (CU), afirmó el rector interino, Armando Flores de la Torre.

    De su nombramiento por parte del CU, aclaró que esta designación ocurrió después de asumir como secretario general tras la renuncia al cargo del rector electo, Ángel Román Gutiérrez.

    En el marco de apego a la legalidad, justificó, es como se dio su nombramiento, al igual que de manera inédita, consideró.

    Al reclamo de los universitarios que exigen que al ex rector Rubén Ibarra Reyes, sentenciado por el delito de abuso sexual agravado de una niña, se le quiten los derechos laborales, Flores de la Torre puntualizó:

    “Busquemos las rutas, ya hicimos el primer paso, al asumir la responsabilidad de la Rectoría por el resto de la administración, que concluye en septiembre.

    “Tenemos que encauzar todo esto a las instancias correspondientes”, dijo, para que se atienda el tema del ex rector y los demás reclamos que los estudiantes plasmaron en un pliego petitorio, que entregaron este miércoles.

    Armando Flores precisó que el Tribunal Universitario y el Consejo de Honor y Justicia serán las instancias ante las cuales se someterá el procedimiento para el retiro de prestaciones y derechos laborales a Ibarra Reyes.

    CONTRA VIOLENCIA

    Sobre el protocolo de protección de acoso y violencia sexual en la UAZ, que denuncian los universitarios que está inconcluso e inoperable, el rector interino anunció que las mesas de trabajo se retomarán para concretarlo, aunque se realizarán según los tiempos del calendario universitario.

    “Viene la escuela de verano en estos días y ahí podemos estar trabajando de forma continua este protocolo”, afirmó, al señalar que es parte de la propuesta hacia algunos de los puntos del pliego petitorio de los universitarios que tienen en paro los campus Siglo 21 y 2 desde el pasado lunes.

    A los universitarios que mantienen las protestas, les envió un mensaje: “Hay que escuchar a todos los estudiantes, a todos los sectores, algunos quieren terminar el semestre por lo cual tenemos que llegar a un acuerdo”.

    En su momento como secretario interino, Flores de la Torre rechazó en reiteradas ocasiones que la UAZ estuviera en crisis. Este miércoles al culminar un evento universitario en el teatro Calderón, expresó:

    “Estuvimos en un momento de crisis esta semana, cuando el Consejo Universitario tuvo en una sesión la renuncia del rector”.

    Consideró que este tema metió en crisis a la máxima casa de estudios, pero que se supo reencauzar y la UAZ cuenta con quien la represente institucionalmente.

    Rechaza FGJE  impunidad en caso de Ibarra 

    La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) rechazó que exista impunidad en el caso de Rubén Ibarra Reyes, ex rector de la UAZ, y que la reparación del daño a la víctima sea considerado como “un pago negociado”, como señalan personas a título individual y colectivo, pues “revictimiza”.

    En sus redes sociales, la FGJE publicó un posicionamiento, ante las diversas manifestaciones por el caso realizadas en espacios públicos y redes sociales, en el que precisa:

    “El presente asunto no quedó impune, ya que cuenta con una sentencia condenatoria emitida por el Órgano Jurisdiccional competente, resolución judicial que implicó la reparación del daño, la cual a petición de la Fiscalía y por derecho de las víctimas, fue pertinente considerar un proyecto de vida en beneficio de la víctima”.

    Por eso, agregó, la reparación del daño “de ninguna manera debe ser considerado como un “pago negociado”, concepto que de manera irresponsable han señalado diversas personas a título personal y colectivo, situación que revictimiza, por estigmatizarlas respecto al haber lucrado con el evento ocurrido”.

    La fiscalía sostiene que “la reparación del daño es un derecho de las víctimas, reconocido en nuestra Constitución y en tratados internacionales, el cual busca restituir la dignidad, bienestar, garantizar la no repetición del hecho delictivo y de manera importante, generar condiciones que impacten de manera benéfica en el proyecto de vida, buscando generar condiciones que coadyuven a restablecer los derechos y condiciones de pleno desarrollo a las víctimas”.

    Aunque dice que respeta el derecho a la libertad de expresión, acceso a la información y a la libre manifestación de las ideas, la FGJE recuerda que “el límite es el respeto irrestricto a los Derechos Humanos, como son la moral, la vida privada y los derechos de terceros, que en este caso son los derechos de las víctimas y particularmente de la niñez”.

    En posicionamiento, remata: “Desde la fiscalía hacemos un llamado para escuchar a nuestras infancias, tener empatía y conocer sus vivencias, así como fomentar la cultura de la denuncia con la finalidad de proteger a nuestras niñas y niños”.

    Armando Flores de la Torre CU Rubén Ibarra Reyes UAZ
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorAcusa Jenny González a jueza de no ser imparcial
    Siguiente Buscan apoyo para cuota energética en la CDMX

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    GN brinda asistencia vial en carreteras de Zacatecas

    21 de junio de 2025

    El pueblo debe ser más exigente: DMA

    21 de junio de 2025

    Destaca Ricardo Monreal la labor de DMA en su nuevo libro

    20 de junio de 2025

    Persecución armada deja como saldo dos detenidos

    20 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Noticias

    Brinda GN seguridad durante cabalgata y rodada motociclista

    21 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Ofrece Rusia suministrar gas natural a México

    21 de junio de 2025

    Coinciden Calderón y Fernández Noroña en audiencia del Papa

    21 de junio de 2025

    Frenan iniciativa de ‘Ley censura’ en Sinaloa

    21 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.