ZACATECAS. Este viernes reanudó sus servicios el Tanque Terapéutico del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) después de siete años de permanecer inhabilitado por falta de equipamiento, encabezado por Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
Con la reapertura de la piscina se atenderá al mes a 1 mil pacientes con sesiones de hidroterapia para mejorar su salud, informó Christian Alan Flores Rodríguez, subdirector del CREE.
Detalló que el Tanque Terapéutico estuvo sin servicio porque no había equipo especializado para utilizarlo, pues aunque se reparó en 2018, por falta de recurso y mantenimiento quedó detenido. “No había un tanque especializado en el estado con estas características”.
Flores Rodríguez destacó que la hidroterapia en la actualidad se aplica para mejorar el funcionamiento, la movilidad y atender diferentes causas de problemas que tienen los pacientes y ayudarlos a tener una recuperación temprana.
Anunció que, desde este viernes, el CREE cuenta con cuatro grupos de atención especializados. Desde las 9 hasta las 12 horas se brindarán diversas terapias para enfermedades reumáticas: artritis reumatoide, fibromialgias, así como a pacientes con problemas de columna y lesiones medulares. “Tenemos cuatro grupos de 12 pacientes cada uno y estamos atendiendo al día más de 50”, explicó.
“Es hora de hacer nuestro mayor esfuerzo, por parte de nuestros pacientes que no falten, que sigan sus terapias, pero también de nuestros terapeutas y de nuestro personal administrativo para mejorar la calidad de vida”, agregó.
En tanto, Sara Hernández Campa informó que la colaboración entre el Municipio de Guadalupe y el gobierno del estado es fundamental para este tipo de proyectos porque en una inversión bipartita permite la recuperación de espacios para el beneficio de la población.
Reconoció la labor del personal que integra el CREE porque es una parte esencial en el desarrollo de los pacientes y su recuperación, a pesar de ser una tarea ardua ellos se convierten en parte de su familia.
“Me da gusto que en este espacio haya sensibilidad de tratar con delicadeza y empatía a los pacientes, porque eso habla de humanismo y compromiso para atender las causas”, enfatizó.