ZACATECAS. Los dirigentes estatales del PAN, MC y PRD criticaron los lineamientos que se aprobaron en el consejo nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), respecto a no permitir el nepotismo, los lujos u otras manifestaciones de opulencia.
Si bien el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Aldo Peláez Mejía, calificó como viable la prohibición contra el nepotismo, aunque consideró que habría sido un acierto si la reforma se hubiera aprobado para 2027 y no hasta 2030.
“Quiero pensar que, con lo que hizo Morena, tratan de sanar ese mal gesto que tuvieron”, señaló, al hacer referencia a los senadores guindas que aplazaron la aplicación de la iniciativa.
Sobre los planteamientos de austeridad, el panista reiteró que los cargos son temporales y son para servir a la ciudadanía: “También conozco otras personas que prácticamente se suben estando en el cargo y eso no le aporta nada a la ciudadanía”.
DENUNCIAN PRIVILEGIOS
Néstor Santacruz Márquez, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Zacatecas, calificó de cinismo a los lineamientos de austeridad.
“Estas prohibiciones que hoy vemos en Morena no hacen más que reafirmar que ellos sí tienen la posibilidad de acceder a los privilegios que tanto dicen combatir”, refirió.
Señaló que, en cambio, el PRD Zacatecas es un partido pobre: “No hay materia ni posibilidades de que hagamos un pronunciamiento o una modificación a nuestros documentos para pedirles a los militantes que no usen sus aviones, o que ‘por favor no coman diario en La Garufa’”.
DOBLE DISCURSO
Juan del Real Sánchez, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), aseveró que si alguien requiere esos lineamientos son algunos cuadros de Morena. “Estos políticos del partido guinda han abusado de la opulencia y el doble discurso, de la incongruencia”.
Comentó que dicho lineamiento“es más un discurso que los hechos de la realidad, [pues] llegan a su congreso político y dicen que sí van en contra del nepotismo, pero cuando se trata de votar en su representación ante el Congreso deciden aliarse con el [partido] Verde y votar para que sea en 2030, y así dejarle posibilidades a muchos políticos”.