Close Menu
    Lo último

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 2025

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Instalan el Consejo Consultivo de Turismo en Guadalupe
    • Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias
    • Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC
    • Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo
    • No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez
    • Propone diputada acciones para evitar automedicación
    • Todo listo para el 28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional
    • Reportan como no localizado a ex director del Injuve
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Cuestan $90 millones renuncias de juzgadores
    Noticias Por ALEJANDRO WONG / NTRZACATECAS.COM

    Cuestan $90 millones renuncias de juzgadores

    19 de mayo de 2025Actualizado:19 de mayo de 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    ZACATECAS. Más de 90 millones de pesos requiere el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) para liquidar a jueces y magistrados que dejarán el cargo tras la entrada en vigor de la reforma al Poder Judicial, informó el magistrado presidente, Carlos Villegas Márquez.

    Detalló que son 33 jueces y ocho magistrados los que recibirán liquidaciones de acuerdo con su antigüedad, pues algunos tienen más de 30 años dedicados a la labor jurisdiccional.

    Explicó que hubo un trabajo de gestión previo para que se contemplara el tema presupuestal, debido que desde el TSJEZ a finales de 2024 solicitó el gasto que se requería para el transcurso del año, por lo que esta reforma debió de considerarse el recurso extraordinario para este proceso.

    “La Constitución estableció perfectamente los parámetros bajo los cuales se iba a liquidar a los funcionarios en el Poder Judicial”, puntualizó.

    Implícita, suficiencia presupuestal 

    Al aprobar la reforma el 25 de diciembre, para establecer este nuevo sistema de elecciones mediante voto popular en el Poder Judicial, Villegas Márquez consideró que “lleva implícita la suficiencia presupuestal de quienes tomaron la decisión”.

    Enfatizó que “ninguna reforma en leyes puede pasar sin suficiencia presupuestal”, por lo que aseguró que el recurso ya debe de estar contemplado. Argumentó que aun así ya tuvo acercamientos con el Poder Ejecutivo para que consideren los montos necesarios.

    El 14 de septiembre será el último día de trabajo de estos 33 jueces y ocho magistrados, para que el 15 del mismo mes lleguen los nuevos integrantes del Poder Judicial electos por la ciudadanía.

    A pesar de que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) reporta un déficit presupuestal para llevar a cabo la logística de las votaciones para el Poder Judicial, el magistrado presidente consideró que no hay duda de que el recurso que requieren para la liquidación ya esté contemplado.

    Proceso complicado 

    Al ser la primera elección para jueces y magistrados, Carlos Villegas consideró que se vive un proceso electoral complicado tanto para los candidatos como para la ciudadanía, “en el Poder Judicial no tenía idea de cómo funcionaba ir a buscar el voto”.

    Expuso que convergen distintos factores, desde el candidato para poder tener este acercamiento con la sociedad. Asimismo, la sociedad entender que ahora éste es el otro poder el que busca con la elección, donde el juez no puede tener promesas de campaña, sino que está obligado a cumplir con la ley.

    Estas primeras elecciones son la curva de aprendizaje, “será importante asimilarla, analizarla y para cuando llegue 2027, pues ya se tendrá una experiencia muy muy importante de lo ocurrido ahora”.

    Carlos Villegas Marquéz Juzgadores Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorMuere uno en aparatoso accidente; hay un lesionado
    Siguiente Reprochan maestros incumplimiento de gobierno

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias

    16 de julio de 2025

    Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC

    16 de julio de 2025

    Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo

    16 de julio de 2025

    No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez

    16 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Mundo

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 20253 Minutos de lectura

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025

    Gallos completa la fase tres de Copa AGS

    16 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.