Close Menu
    Lo último

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 2025

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Instalan el Consejo Consultivo de Turismo en Guadalupe
    • Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias
    • Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC
    • Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo
    • No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez
    • Propone diputada acciones para evitar automedicación
    • Todo listo para el 28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional
    • Reportan como no localizado a ex director del Injuve
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Extienden semestre en 17 planteles de la UAZ
    Noticias Por ÁNGEL LARA / NTRZACATECAS.COM

    Extienden semestre en 17 planteles de la UAZ

    29 de mayo de 2025Actualizado:29 de mayo de 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    ZACATECAS. Autoridades universitarias y estudiantes acordaron extender el semestre hasta el 6 de junio en algunas unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para compensar los días perdidos durante las protestas en los campus 1, 2 y Siglo 21. Además se garantizó que no habrá sanciones contra los participantes en el paro de actividades.

    Es así que las Licenciaturas en Enfermería, Salud Pública, Nutrición, Fisioterapia, Psicología, Odontología, Químico Farmacobiólogo (QFB), Lenguas Extranjeras, Artes, Biotecnología Eléctrica, Software, Ingeniería Bioquímica, Derecho, Medicina, Historia y Letras, así como la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 2 reprogramarán el fin del curso hasta el 6 de junio.

    El acuerdo de extender el semestre se estableció en la reunión sostenida este martes entre el rector interino Armando Flores de la Torre; la encargada de la Secretaría General, Lorena Jiménez Sandoval; estudiantes y representantes de área y unidades académicas, como parte del seguimiento a la minuta suscrita para levantar el paro de labores, que duró nueve días.

    En el consejo universitario se determinó modificar el calendario escolar para que los alumnos tengan hasta el 6 de junio para entregar actividades académicas. Las tres semanas posteriores se reprogramarán exámenes ordinarios y extraordinarios.

    Este ajuste se va a hacer llegar por escrito a cada uno de los programas, informó Lorena Jiménez al reconocer que es importante retomar los trabajos y llegar a un acuerdo entre estudiantes y unidades académicas en las que los alumnos identificaron problemas para que los acuerdos se respeten.

    EVALUACIÓN CONFORME A DERECHO

    Armando Flores detalló que la propuesta de recalendarización es solo para algunos programas educativos y unidades académicas en las que se considera que hay retraso a fin de que no vaya a tener un efecto negativo en el desarrollo de los alumnos.

    Durante la asamblea en el auditorio Orgullo Universitario, subrayó que “si un estudiante considera que tendrá represalias por haber participado en el paro o que no se le está evaluando de manera adecuada se tomarán las medidas pertinentes para garantizar una evaluación conforme a Derecho.

    “De esta reunión va a salir un oficio, lo vamos a firmar la doctora Lorena y un servidor, con esta instrucción: Ningún joven va a estar mal evaluado o evaluado de una forma que sienta represalias. La recalendarización es para aquellos programas educativos que tengan efectos post movimiento estudiantil, post huelga”, mencionó.

    El rector interino de la UAZ explicó que no en todas las unidades académicas se puede extender el calendario porque en algunas ya concluyeron sus programas, además que se debe tener consideración por los estudiantes foráneos que tienen que retornar a sus municipios.

    “Nosotros por las vías institucionales le vamos dando atención a todos, a los que ya acabaron no sufrieron represalias, no tuvieron un mecanismo coercitivo de evaluación, que ya se vayan y a los que lo tuvieron los evaluamos nuevamente”, aseveró.

    Al respecto, los estudiantes exigieron la creación de un protocolo de actuación en contra de las represalias, a lo que Flores de la Torre se comprometió a establecerlo en una reunión, en la que quede minutado con firmas de la Rectoría, Secretaría General, alumnos y docentes.

     

    Incrementan interesados en ingresar a la máxima casa de estudios del estado

    Los aspirantes para ingresar a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) incrementaron 2 mil en comparación al ciclo anterior, que cerró con 10 mil 600 exámenes de admisión, informó la jefa del Departamento de Servicios Escolares de la máxima casa de estudios, Samanta Deciré Bernal Ayala.

    Detalló que a la fecha en la plataforma de la universidad superan las 15 mil solicitudes de estudiantes de nuevos ingreso, de las cuales 12 mil ya cuentan con el pago de sus exámenes de admisión.

    Precisó que con ficha de examen impresa se encuentran 11 mil 758 aspirantes. Aunque “todavía no cerramos, el único [programa académico] que lo hizo fue Ciencias de la Salud en Medicina porque rebasó las 1 mil 600 solicitudes”.

    Señaló que en las carreteras de Ciencias de la Salud aplicarán 4 mil exámenes, de los cuales 1 mil 600 son para Medicina Humana, por ello “hicimos una mini convocatoria interna para darles posibilidades a las ingenierías, al área de Humanidades y Ciencias Básicas para que un interesado pueda incluirse”.

    AMPLÍAN CONVOCATORIA 

    Bernal Ayala expuso que la convocatoria en este ciclo fue más amplia al comenzar en enero y extenderse hasta el 6 de junio con la intención de darles a los interesados la oportunidad de concluir con el proceso de preinscripción.

    Destacó que en la Unidad Académica Preparatoria (UAP) se tiene un mayor número de preinscritos, lo que, consideró, se debe a la situación en los subsistemas de bachillerato y por eso la gente optó por la UAZ en este ciclo escolar.

    ÁNGEL LARA

    Armando Flores de la Torre Extienden semestre en la UAZ UAZ Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorExigen docentes ser atendidos por DMA 
    Siguiente Inicia veda electoral para aspirantes al PJ

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias

    16 de julio de 2025

    Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC

    16 de julio de 2025

    Denuncian olores fétidos en la comunidad Rubén Jaramillo

    16 de julio de 2025

    No pedimos lujos, solo queremos calles dignas; Emilio Pérez

    16 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Mundo

    Firma Trump la ley contra el fentanilo

    16 de julio de 20253 Minutos de lectura

    Piden condonar intereses a proveedores de Pemex

    16 de julio de 2025

    Reciben capacitación por parte del INACIPE

    16 de julio de 2025

    Gallos completa la fase tres de Copa AGS

    16 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.