ZACATECAS. Con paros y protestas en los principales campus concluyó el semestre en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
La comunidad estudiantil mantiene una protesta para exigir evidencia documental de la rescisión laboral del ex rector Rubén Ibarra Reyes, sin posibilidad de recontratación ni reingreso a la institución, y otras demandas que tienen que ver con la protección del alumnado.
Este viernes concluyó el periodo de clases del actual semestre y además se festejaba el Día del Estudiante. Los alumnos, quienes mantienen los paros, denunciaron que fueron víctimas de amenazas e intimidaciones por parte de docentes y otros universitarios, hechos que reprobaron, por lo que pidieron la intervención de las autoridades universitarias para darle atención.
En conferencia de prensa, al informar de los avances en la respuesta a sus exigencias, enfatizaron que si no se cumple en su totalidad el pliego petitorio, no liberarán los Campus 1, 2 y Siglo 21, ni el edificio de Rectoría los que se mantienen tomados desde el lunes, a los cuales se sumó a la protesta el plantel de Fresnillo.
“Exigimos la vuelta al orden, legalidad e institucionalidad en la universidad”, por lo que sostuvieron que los puntos del pliego petitorio “no son negociables”.
Exigieron la evidencia, con documentación legal, de la destitución de Rubén de Jesús Ibarra Reyes como rector, quien fue sentenciado por abuso sexual agravado de una menor, y que se hagan públicos los documentos legales que lo confirmen, así como la revisión total y permanente, sin posibilidad de su recontratación.
Exigen evidencia sobre cese de Ibarra
Los universitarios solicitaron un pronunciamiento público por escrito de Ángel Román Gutiérrez, quien será el próximo rector, en el que “condene las conductas criminales de Rubén Ibarra”.
Aunque hay una convocatoria para una reunión el lunes al mediodía en las puertas del Campus 2 para retomar las mesas de trabajo, aclararon que para eso las autoridades universitarias deben entregar la evidencia legal que dé certeza jurídica e institucional de la destitución de Ibarra Reyes, como garantía de que las negociaciones tendrán resultados en beneficio del movimiento estudiantil.
La evidencia solicitada, se precisó, deberá estar publicada en los canales oficiales del Consejo Universitario y luego de ello les entreguen copias oficiales de las actas resolutivas de la última sesión.
Reiteraron que, una vez cumplidas las garantías que solicitan, se procederá a instalar mesas de trabajo, las cuales queremos que sean públicas”.
Solidaridad
de docentes
Este viernes, pasado el mediodía, algunos docentes universitarios acudieron a la rectoría, donde había un grupo de estudiantes que se manifestaba, para mostrarles su solidaridad hacia ellos.
“Manifestamos nuestra profunda preocupación ante las prácticas autoritarias, corruptas y antidemocráticas”, dijo una maestra jubilada.
Destacó que como docentes universitarios tienen un pliego petitorio, en el que demandan un alto a la corrupción y manipulación del poder, por lo cual exigieron una investigación y sanción por dichos hechos.
Además exigen que se respete su derecho de libre manifestación y que no haya represalias de ningún tipo.
Condenaron que a los alumnos de la Unidad Académica de Letras se les prohibió el ingreso a un evento académico, lo que derivó en empujones y lesiones en un compañero, puntualizaron.
Sobre la situación del ex rector se sumaron a la exigencia estudiantil de que se reconsidere el cargo de Perla Trejo Ortiz como la próxima secretaria general de la universidad.