Close Menu
    Lo último

    Extorsionan pidiendo dinero envuelto en ramo de rosas

    16 de junio de 2025

    Dan sentencia por violencia familiar agravada

    16 de junio de 2025

    Realizan pláticas de nutrición en el Centro de Desarrollo Comunitario

    16 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Vinculan a proceso a ex alcalde, ex sindica y ex tesorero de Villa de Cos
    • Asignan a nuevo director del Museo Regional de Guadalupe
    • Rehabilitan espacios en la colonia González Ortega
    • Egresa tercera generación de Licenciatura en Salud Pública
    • Trump se va del G7 antes de reunión con Sheinbaum
    • Arranca campaña de canje de armas en Jalpa
    • Asegura Saúl Monreal que seguirá en Morena
    • Buscará INAH rescatar fincas en el Centro Histórico
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Fresnillo»Un acto de inclusión: los colores LGBTTTIQ+ en la calle
    Fresnillo Por CARLOS LEÓN

    Un acto de inclusión: los colores LGBTTTIQ+ en la calle

    17 de mayo de 2025Actualizado:17 de mayo de 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    FRESNILLO. En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, el ayuntamiento pintó este viernes un paso peatonal con los colores de la bandera LGBTTTIQ+ como un acto de inclusión y respeto a la diversidad sexual y de género.

    Emanuel Gilberto Martínez Rodríguez, director de Atención a la Población LGBTTTIQ+, destacó la importancia de este tipo de expresiones en un contexto como el de Fresnillo, el cual ocupa los primeros lugares en el estado en hechos de discriminación hacia personas de la comunidad.

    “Estos actos, aunque a veces generan molestias, son necesarios porque nos dan visibilidad. Si respetamos las decisiones de vida de los demás, no serían necesarias ni pintas ni manifestaciones. Pero como aún nos falta mucho para alcanzar la igualdad, es importante seguir luchando”, puntualizó.

    En ese sentido, Martínez Rodríguez recordó que en Fresnillo han ocurrido crímenes de odio en años recientes, que van desde feminicidios hasta homicidios de personas trans y homosexuales; casos que en muchas ocasiones terminan archivados, sin justicia para las víctimas.

    “Aquí ha habido asesinatos por razones de identidad de género u orientación sexual y se les da carpetazo. Son crímenes de odio, así se llaman y hay que nombrarlos como tal”, aseveró.

    EL TRABAJO DE LA DIRECCIÓN

    Durante sus primeros ocho meses al frente de la Dirección, Martínez Rodríguez destacó que han recibido diversos casos de discriminación, los cuales canaliza hacia instancias especializadas, como lo son el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) o el Centro Integral de Salud Mental (Cisame)

    “Nosotros no administramos justicia, pero acompañamos a las personas, las escuchamos y dirigimos a donde puedan recibir ayuda real. Tuvimos el caso de una menor de 16 años víctima de violencia en su hogar, y la canalizamos para atención psicológica”, explicó.

    Sin embargo, admitió que aún hay retos por superar, como el desconocimiento entre la población de una dirección como la de Atención a la Población LGBTTTIQ+.

    “Mucha gente ni siquiera sabe que existimos. Por eso estamos visitando escuelas, universidades y comunidades. Es un trabajo constante de informar que ya hay un espacio donde todas las personas LGBTTTIQ+ pueden ser escuchadas y apoyadas”, enfatizó

    UN GRAN RETO

    El funcionario local subrayó que, aunque la Constitución Mexicana garantiza los derechos humanos, los “usos y costumbres” aún limitan su cumplimiento pleno.

    “La ley dice una cosa, pero los prejuicios sociales siguen marginando a quienes no encajan en el modelo tradicional. Ser indígena, moreno, homosexual o travesti aún significa enfrentar barreras”, concluyó.

    Diversidad sexual Fresnillo Pinta LGBTTTIQ+ Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorTemen que EU grave otros envíos de dinero
    Siguiente “De nuevo, una burla institucional”

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Asignan a nuevo director del Museo Regional de Guadalupe

    16 de junio de 2025

    Rehabilitan espacios en la colonia González Ortega

    16 de junio de 2025

    Egresa tercera generación de Licenciatura en Salud Pública

    16 de junio de 2025

    Trump se va del G7 antes de reunión con Sheinbaum

    16 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Alerta Roja

    Extorsionan pidiendo dinero envuelto en ramo de rosas

    16 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Dan sentencia por violencia familiar agravada

    16 de junio de 2025

    Realizan pláticas de nutrición en el Centro de Desarrollo Comunitario

    16 de junio de 2025

    Realizan jornadas de limpieza y trabajo

    16 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.