Integrantes de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) terminaron la semana con plantones, bloqueos carreteros y protestas a lo largo y ancho del estado, como parte de la movilización que desde el 15 de mayo mantiene el magisterio en el país.
Este viernes, docentes federales volvieron a tomar, por quinto día consecutivo, las casetas de peaje de Calera de Víctor Rosales, Vetagrande, Osiris y Fresnillo, donde permitieron el libre paso a los automovilistas.
Además, continuaron con el paro de labores en las escuelas y los plantones en la Plaza de Armas y la explanada del Congreso del Estado, en la capital.
Tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que no asistiría a la reunión pactada por las afectaciones a la ciudadanía con las manifestaciones, el magisterio zacatecano radicalizó la protesta con bloqueos intermitentes en todas las carreteras federales de la entidad.
Con estas acciones exigen al gobierno federal la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y regresar al anterior sistema de pensiones, mientras que a nivel estatal plantearon demandas de vivienda y prestaciones, que son parte del pliego de más de 170 puntos que entregaron durante las movilizaciones de inicios de año.
La docena de bloqueos carreteros en Zacatecas fue intermitente. Los docentes cerraron el paso a los automovilistas durante 30 minutos, para reabrir por otro tiempo similar.
Estos cierres fueron así desde las 8 horas y en algunos casos comenzaron a retirarlos pasadas las 13 horas, mientras que otros finalizaron a las 18 horas.
Paso, solo a emergencias
Con ramas, llantas y piedras, los manifestantes realizaron cortes a la circulación, pero permitieron el paso a unidades de seguridad pública, de emergencias, así como automovilistas que tenían urgencias médicas o traían pacientes.
En la carretera federal 49, en el entronque a Francisco R. Murguía, un trailero amenazó a los maestros con echarles el camión. “Yo sí estoy loco”, gritó el conductor, quien finalmente se contuvo y fue el primero en pasar cuando se cumplieron los minutos de bloqueo y reabrieron la circulación.
La primera toma la hicieron en la carretera federal 45, en el tramo de Enrique Estrada hacia Fresnillo, a la altura del puente conocido como El Jorobado, donde desde minutos después de las 8 horas se apostaron sobre la vía con lonas, impidiendo el paso a los automóviles y vehículos de carga.
Otro cierre fue también en la 45, a la altura de San Martín, en Sombrerete. Y en la zona del sureste bloquearon esta vía federal en el tramo Ojocaliente-Luis Moya.
En la carretera federal 49 hubo dos tomas: en la zona norte en el entronque a Nieves, y en el sureste, en la vía Zacatecas-San Luis Potosí, bloquearon a la altura de Saldaña, en Pinos.
El magisterio extendió la manifestación a la carretera federal 54. En el sur de esta vía hicieron cierres a la altura de El Fuerte, en Villanueva, así como en el crucero de San Bernardo, en Jalpa, y a la salida de la cabecera municipal de Apozol. En la misma 54, en la zona norte, interrumpieron el tránsito a la altura de Pozo de Gamboa, Pánuco.
En el bloqueo de El Fuerte, los docentes permanecieron hasta las 13 horas para luego retirarse y esperar las indicaciones de las asambleas permanentes y también a la expectativa de la reunión que estaba programada entre los dirigentes sindicales y autoridades federales, luego de que temprano por la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum cancelara su asistencia a la mesa de negociaciones.
También efectuaron bloqueos en la carretera federal 23, a la altura de Tlaltenango de Sánchez Román, y en Tepechitlán, cerca del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTA).
El líder de la Sección 34 del SNTE, Filiberto Frausto Orozco, anunció que este sábado realizarán una Asamblea Estatal Representativa para “la construcción del plan de lucha a desplegar en próximos días”.