ZACATECAS. Este lunes, trabajadores de la Secretaría del Campo (Secampo) tomaron las instalaciones de la dependencia para denunciar hostigamiento, nepotismo y violación a sus derechos laborales por parte de la jefa de recursos humanos y del secretario particular del titular de la Secampo, por lo que piden destituir a ambos funcionarios.
“Venimos padeciendo esto desde hace un año que tomaron ellos su cargo, sentimos que se podía mejorar la situación, [pero] cada semana hay algún procedimiento en contra de los compañeros por cualquier detalle que tengan, parece que tienen la consigna de estar despidiendo y descansando gente”.
Así lo dio a conocer Juan José Hidalgo Rodríguez, secretario seccional del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), quien aseveró que “se registraron despidos injustificados por razones que violentan los derechos laborales”.
Mencionó que la jefa de recursos humanos, a quien identificaron como hermana del diputado local, Eleuterio Ramos Leal, finca responsabilidades a los compañeros por situaciones ajenas a ellos.
“No se ha tenido consideración por las llegadas tarde a causa de las obras que se realizan en la carretera federal 45 y nos descuentan injustificadamente, no somos trabajadores de tercera, muchos tienen 30 años de servicio y es la primera vez que nos tratan de esa manera”, aseveró el líder sindical.
Por lo anterior, en la protesta no solo se integraron los 196 trabajadores de base sindicalizados, también de confianza y contrato, por lo que suman 316 empleados aproximadamente en paro de labores.
CONSIGUEN MESA DE DIÁLOGO
Hidalgo Rodríguez señaló que, desde el pasado jueves, solicitaron dialogar con el secretario del Campo, Gerardo Luis Cervantes Viramontes, y fue hasta este lunes que los convocaron a una reunión hoy a las 10 horas.
Pese a lo anterior, puntualizó que mantendrán tomadas las oficinas. “Aquí vamos a estar hasta mañana [hoy martes] para dialogar con él y no va a haber de otra hasta que nos dé respuesta positiva a nuestra demanda, si no lo es y si la base [trabajadora lo] requiere, radicalizaremos el movimiento”.
Por lo anterior dijo: “Quiero hacer un llamado a la cordura a la compañera [de Recursos Humanos], quiero que deje de hacer comentarios en mi contra en redes sociales, si tiene algo en mi contra que lo haga en las instancias correspondientes, ahí está el hostigamiento laboral”, puntualizó.