Close Menu
    Lo último

    Goldgroup completa la adquisición del proyecto aurífero Pinos

    7 de julio de 2025

    Japheth renueva hasta 2028

    7 de julio de 2025

    Agreden a policías estatales en Ojocaliente

    7 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Capacitarán a más de 260 elementos de seguridad
    • Solicita Ayuntamiento de Guadalupe a Zacatecas resolver problema de basura
    • Devuelven triunfo a juez electo; acusó discriminación
    • Mata a su pareja y se suicida tras anunciarlo en Facebook
    • Fallece menor atendido en Hospital General del ISSSTE
    • Respalda SMA a obispo sobre evitar adelanto de campañas electorales
    • Plantea Mejía Haro plan para renovar tuberías en los municipios
    • Atienden reporte de feminicidio y suicidio en comunidad Benito Juárez
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Editoriales»Opinión»TU ESPACIO DIGITAL
    Opinión Por Ana Lilia González Moncada

    TU ESPACIO DIGITAL

    20 de mayo de 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Los comentarios en redes sociales: ¿Diálogo digital o campo de batalla?

    ¿Alguna vez  te has sorprendido por la cantidad de tiempo que destinas a revisar, no las publicaciones que otros usuarios postean en las redes sociales, no las imágenes o videos, sino toda la avalancha de comentarios que se vierten acerca de ellos?

    Apuesto a que no soy la única que se ha divertido o reflexionado más con los comentarios  y reacciones que éstos tienen, que con el contenido en sí mismo ¿cierto? Te invito para que, juntos revisemos este tema en cuatro minutos, ya no diré que traigas café, solo trae tu bebida favorita (por aquello del clima).

    En la era digital, es motivo de gran entretenimiento en las redes sociales, revisar los comentarios, podemos decir que han dejado de ser simples opiniones para convertirse  en poderosos mecanismos de influencia y debate, que van desde la interacción divertida y desenfadada entre pares, a la relación  con las marcas comerciales, pasando por discusiones políticas, éticas y hasta morales.

    Estos mensajes no son otra cosa más que el reflejo del pulso de nuestra sociedad actual, que encuentra en las redes sociales, un espacio para ser, expresar y también para trascender. Recordemos esa famosa máxima que se ha popularizado en el ecosistema digital: “si no está en las redes, entonces no existe o no sucedió”. Cierto o no, pareciera que bajo esa convicción vivimos y nos preocupa no tener esa presencia en el mundo virtual.

    Puedes encontrar hasta 20 mil o más reacciones en un solo comentario, mismo que, en diversas ocasiones, no es siquiera  el tema central del contenido que lo originó.

    He leído pequeños textos en donde – en tono de broma- alguien pide ayuda celestial para “dejar el horrible vicio” de ir a revisar los comentarios, tal parece que en ese pasatiempo, existe el riesgo de crearse una adicción.

    En estas interacciones, se pueden observar diversas emociones expresadas en texto que derivan de las publicaciones; algunas son divertidas, otras invitan a reflexionar, pero también existen las que llegan a ser hirientes, intolerantes, discriminatorias y hasta denigrantes hacia los autores de la publicación u otros cibernautas que decidieron sumarse a compartir sus pensamientos en un comentario.

    Y es que desde cierto nivel de anonimato y entre la multitud, es muy fácil opinar y agredir, con todo y las nuevas reglas y restricciones impuestas por las plataformas, ya lo sabes, hay palabras que están vetadas.

    De esta manera, algo que puede pasar por inocente y entretenido, en realidad tiene el poder de contribuir a moldear la imagen de una empresa,  una organización, una figura pública e incluso, puede causar una crisis de reputación a partir de comentarios negativos, para lo cual no se requiere ser un influencer.

    En tal sentido, Lina María Echeverri en uno de sus artículos publicado en 2019, menciona: “Lo más preocupante realmente es que hoy el usuario cree profundamente en todos los contenidos que aparecen en Internet, como si este medio tuviese la verdad revelada” (https://idealex.press).

    Y es verdad, cada vez existen más usuarios de Internet en el mundo y si preguntas a las personas cómo se informan acerca de lo que pasa en su entorno, seguramente una cantidad importante de ellas te dirá que lo hace a través de medios digitales.

    Esto lleva implícito el riesgo de asumir como cierta, información de procedencia dudosa, ya que persiste el problema de una cultura digital que, en general, no tiene como rasgo principal la verificación acerca de la información que consume.

    Entonces, vale la pena preguntarse si este tipo de interacción puede construir opinión e influir en las percepciones y emociones de otras personas. La respuesta es: sí. Esto lo saben las marcas y también los algoritmos, es por eso que los comentarios han adquirido tanta relevancia, más allá de la polarización y los debates en línea que se generan a partir de ello.

    ¿Es posible generar un diálogo constructivo en redes sociales? Sí, aunque existen estadísticas que reflejan un grado de “toxicidad” (entrecomillo porque no me acaba de convencer el término aplicado a estas situaciones), en los comentarios que se vierten en las publicaciones, por ejemplo, un informe de la Fundación MAPFRE y la Universidad de Deusto encontró en España, que el 55 por ciento de quienes publican comentarios hirientes lo hacen en perfiles desconocidos, mientras que solo el 18 por ciento dirige sus mensajes a contactos de la vida real.

    Finalmente, es preciso destacar que los comentarios en redes sociales pueden ser herramientas de expresión y cambio, pero también pueden convertirse en espacios de confrontación y desinformación. La clave está en fomentar el pensamiento crítico y el diálogo respetuoso. ¿Y a ti, te gusta comentar o solamente leer?

    Nos leemos pronto.

     

    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorSOCAVÓN
    Siguiente Los Monos de El Tal Yo

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Capacitarán a más de 260 elementos de seguridad

    7 de julio de 2025

    Solicita Ayuntamiento de Guadalupe a Zacatecas resolver problema de basura

    7 de julio de 2025

    Devuelven triunfo a juez electo; acusó discriminación

    7 de julio de 2025

    Fallece menor atendido en Hospital General del ISSSTE

    7 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Municipios

    Goldgroup completa la adquisición del proyecto aurífero Pinos

    7 de julio de 20253 Minutos de lectura

    Japheth renueva hasta 2028

    7 de julio de 2025

    Agreden a policías estatales en Ojocaliente

    7 de julio de 2025

    Detienen en Aguascalientes a Porulo; era buscado en Zacatecas

    7 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.