Zacatecas.- Luego de que el Supdacobaez comenzó este lunes un paro escalonado de labores académicas y administrativas en 33 de los 44 planteles, el líder del gremio, Gerardo García Murillo, llamó al director del subsistema educativo, Francisco González Ávila, a entablar una mesa de negociación para resolver el conflicto.
Lo anterior al señalar que esta suspensión de clases es provocada por la Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) al incumplir con los acuerdos del 24 de abril, entre ellos el compromiso de que en mayo pagarían el aumento salarial retroactivo 2024. Por lo que consideró que “fueron engañados”.
García Murillo destacó que el adeudo es de 18 millones de pesos y se dio un plazo de más de 30 días para el pago; sin embargo, ante la negativa y la falta de compromiso se inició el paro.
Puntualizó que el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) está en la disposición de negociar, por ello “condonamos el adeudo estatal” con la condición de que el gobierno del estado gestione el recurso que a la Federación le compete pagar.
Explicó que dicha diligencia le corresponde a la administración estatal y al director del Cobaez, a quienes reiteró el llamado a hacer lo conducente para que se libere el recurso de lo que se les debe.
AMAGAN CON RADICALIZAR PROTESTA
El líder sindical mencionó que sostuvo comunicación con González Ávila, en la que hubo una lluvia de ideas para solucionar el conflicto y entre ellas fue otra prórroga de 15 más, pero la propuesta fue desechada por la base trabajadora. “Si no cumple acuerdos signados, de palabra menos”.
Lamentó que hasta el momento no se tiene prevista ninguna mesa de negociación. “Queremos el mismo trato de otros subsistemas aquí en el estado, como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) que ya recibió su pago”.
Advirtió que en tanto no haya respuestas seguirá la manifestación, la cual “podría radicalizarse”, sin detallar las acciones.
DESMIENTEN A DIRECTOR
A pesar de que Francisco Ávila había dado a conocer que solo la mitad de los 44 planteles del subsistema serían parte del paro escalonado, Gerardo García aseguró que participan 35 unidades.
Explicó que el paro escalonado es con el propósito de luchar por los derechos de los trabajadores y para no afectar el cierre del ciclo escolar, pues aunque las clases ya concluyeron sigue la etapa de exámenes.