FRESNILLO. La Dirección de Servicios Recaudatorios y Regulatorios del municipio contabilizó un avance estimado de 50 por ciento desde que se retomaron los cobros por empadronamiento de licencias de funcionamiento, informó Francisco Rocha Caldera, titular del área.
Precisó que este trámite es esencial para garantizar orden y certeza jurídica a los negocios, puesto que permite formalizar la operación comercial, desde el centro de la ciudad hasta comunidades rurales, y fortalece el control sobre los espacios asignados a cada establecimiento.
Aunado a ello, explicó que el costo del empadronamiento varía de acuerdo con el giro comercial. “Se calcula en Unidades de Medida y Actualización (UMAs), pudiendo oscilar entre 10 y 30 UMAs”.
Por otra parte, destacó que, si bien no hay una fecha límite para realizar el pago, a partir de diciembre se aplicarán multas y sanciones a quienes no hayan cumplido.
CAPACITACIONES GRATUITAS
El funcionario local anunció que el empadronamiento también habilita a la dependencia municipal para ofrecer capacitaciones sin costo en temas de sanidad, manejo higiénico de alimentos y conservación de productos. Estos talleres se dirigen principalmente a negocios del giro alimentario como tortillerías, panaderías y restaurantes.
“Al hacer el pago, realizamos visitas. Es el primer requisito cuando un negocio es inspeccionado. Antes se cobraban estas capacitaciones, pero ahora son totalmente gratuitas”, puntualizó.
Como parte de ello, destacó que entre marzo y lo que va de junio se han impartido de 80 a 90 cursos de este tipo.
INCLUMPLEN LEY SECA
El funcionario local reportó que tres comercios fueron sancionados por vender bebidas alcohólicas durante la jornada electoral del 1 de junio, violando la ley seca.
“Los establecimientos multados fueron una tienda de abarrotes en la colonia Los Balcones, una tienda de conveniencia y un negocio en una comunidad rural”, detalló.
Cada uno de los negocios recibió una sanción económica de 28 mil pesos y “se les colocó un sello de suspensión en los refrigeradores. Si no acuden a pagar dentro de 15 días, procederemos a la clausura del local. Actualmente los tres negocios siguen suspendidos, pero se encuentran dentro del plazo para regularizar su situación”, advirtió Francisco Rocha.
Finalmente, llamó a los comerciantes a cumplir con la normativa municipal, especialmente en fechas clave como los procesos electorales.