ZACATECAS. Con la intención de impulsar la conservación y generación de empleos, así como la creación de nuevos emprendimientos, la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) y el Fondo Plata del estado dieron a conocer los beneficios del Plan de Financiamiento Ágil para la Productividad y Bienestar.
El programa ofrece créditos con tasas de interés desde 7 y hasta 9 por ciento, muy por debajo del promedio de la banca comercial, que oscilan entre 14 y 98 por ciento anual.
Jorge Miranda Castro, secretario de Economía, expuso que ante la pérdida de 90 mil empleos a nivel nacional en dos meses, el Fondo Plata se convierte en una opción para el autoempleo porque el nuevo régimen económico mundial mantiene en incertidumbre la creación y generación de plazas laborales ante el “amago arancelario”.
“El Fondo Plata es un instrumento que permite la detonación del autoempleo y que empresas en crecimiento tengan cubiertas sus necesidades de financiamiento”, destacó, tras mencionar que se trabaja con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) para la vinculación de los buscadores de un puesto de trabajo con las vacantes.
Fondo Plata ofrece diversos productos financieros, desde 10 mil hasta 3 millones de pesos, de acuerdo con las necesidades de los emprendedores y las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), todo ello con requisitos y tasas accesibles.
DERRAMA ECONÓMICA
Miranda Castro y Lidia Albores Méndez, directora general y administradora del fideicomiso Fondo Plata, dieron a conocer el plan de financiamien tiene como propósito de otorgar créditos a las Mipymes dedicadas a actividades industriales, mineras, comerciales, de servicios, artesanales y agroindustriales que cuenten con proyectos financieramente viables, con la finalidad de contribuir al crecimiento económico del estado.
Albores Méndez explicó que en los créditos que actualmente ofrece el Fondo Plata son a una baja tasa de interés, que el año pasado era de entre 10 y 12 por ciento, pero actualmente se redujo 3 por ciento para hacerlos más atractivos y fáciles de solventar.
Destacó que con la tasa de interés ordinaria anual, que corresponde a mucho menos de 1 por ciento mensual, durante la actual administración se lograron colocar 1 mil 200 créditos, que representan una derrama económica de 1 mil 405 millones 705 mil 550 pesos, lo que además permitió conservar 11 mil 158 empleos y generar 165.
De los financiamientos otorgados, la mayor parte se enfocaron en el giro comercial y corresponden a 481 mujeres y 719 hombres, puntualizó.
Detalló que los productos otorgados por el Fondo Plata son: Empresarios de Plata, con 479 créditos y una derrama de 300 millones 690 mil pesos; y Emprendedores de Plata, con 139 que representan 12 millones 234 mil pesos.
Asimismo, en Mujer de Plata se otorgaron 78 financiamientos que representan una bolsa de 7 millones 162 mil pesos; y en Migrantes de Plata fueron cuatro créditos con derrama de 690 mil pesos.
Lidia Albores informó que la colocación de financiamientos actualmente alcanza 46 municipios, entre los que destacan con mayor cantidad Guadalupe, con 253; Zacatecas capital con 244; Fresnillo con 183; y Calera de Víctor Rosales con 90.
CARTERA VENCIDA
La administración actual recibió una cartera superior a los 75 millones de pesos, la cual se redujo en más de 11 millones, mediante una estrategia integral que incluye coordinación con abogados externos, alternativas de pago y una cobranza administrativa que se activa desde el primer día de incumplimiento.
Por instrucciones del gobernador David Monreal Ávila se autorizaron 56 condonaciones de hasta el 100 por ciento de los intereses moratorios, mediante convenios judiciales, con un monto cercano a los 23 millones de pesos.
Asimismo, se otorgaron facilidades, como plazos ampliados y congelamiento de montos, lo que permitió a los acreditados cumplir con pagos fijos y recuperar su estabilidad económica y patrimonial.