ZACATECAS. Trabajadores sindicalizados de la delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Zacatecas se manifestaron este lunes afuera de las oficinas, sin interrumpir el servicio, por el incumplimiento de prestaciones laborales.
El retraso en la entrega de uniformes y de tarjetas relacionadas con las festividades del Día del Padre y Día de la Madre, así como irregularidades en el beneficio para la adquisición de lentes, son las prestaciones incumplidas, denunciaron.
“Simplemente, queremos hacer esta manifestación pacífica para exigir a las autoridades el cumplimiento de nuestras prestaciones como tal”, expresaron Javier Martínez y Luis Flores, en representación de los 20 empleados afectados en esta dependencia.
Precisaron que en total son 220 afectados, al incluir a los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Los trabajadores colocaron pancartas en muros de la entrada del edificio de Semarnat, pero no interrumpieron el servicio y las oficinas continuaron abiertas.
Javier Martínez expuso que la entrega de ropa de trabajo se realiza “fuera de tiempo” y las prendas son de “mala calidad”; además de “otras prestaciones como un beneficio que tiene el personal para la adquisición de lentes, tarjetas relacionadas con las festividades del Día del Padre y de la Madre, también se han entregado desfasadas y es la razón”.
Los empleados sostuvieron que “son prestaciones que ya se tienen ganadas como gremio sindical, únicamente es el hecho de que se cumplan como debe de ser, como está establecido en las condiciones generales de trabajo”.
Por ello, los trabajadores afectados informaron que este lunes ingresaron un documento en la ventanilla de la delegación “para que llegue a oficinas centrales en México con nuestras peticiones, con nuestras inconformidades”.
El documento, esperan los empleados, que este mismo día se envíe a oficinas centrales para que en los próximos días se tenga una respuesta a través de la sección sindical.
Javier Martínez afirmó que “estamos en esa primera forma de charlar antes de tomar acciones más contundentes, por decirlo de alguna manera”, pero que de no tener una respuesta, advirtió, “veremos si hay que tomar acciones más contundentes”.