ZACATECAS. Un total de 18 escuelas públicas y privadas, desde nivel básico hasta superior de la capital, Guadalupe y Pánuco, recibieron el distintivo Derechos Humanos y Educación para la Paz 2025 por ser promotores de la no discriminación, convivencia armónica, cultura de la paz y ser ejemplo de pacificación.
Este distintivo es otorgado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), cuya presidenta, Maricela Dimas Reveles, destacó que es la primera ocasión que se entrega este reconocimiento y que ahora buscan implementarlo en los 58 municipios.
Explicó que el principal objetivo es combatir las situaciones de violencia escolar, la discriminación y violación de los derechos humanos e impulsar valores desde el nivel básico de educación hasta el profesional.
Sostuvo que, ante la situación complicada que se vive a diario con el acoso escolar, los profesores y padres de familia se convierten en la primera línea para evitar la propagación de estos conflictos que han dañado a la sociedad desde la infancia hasta la juventud.
La convocatoria consideró que las instituciones educativas no tuvieran alguna recomendación por parte de la CDHEZ, además de que trabajen en capacitaciones constantes.
En los planteles distinguidos el 80 por ciento de alumnos, docentes y padres de familia fueron capacitados en materia de derechos humanos por personal del organismo.
LAS GALARDONADAS
Primaria Lucía Sosa Varela
Primaria Valentín Gómez Farías
Primaria Revolución
Primaria Constituyentes
Colegio Federico Froebel
Colegio Juana de Arco
Centro educativo Lep
Instituto Ana Sullivan
Primaria 20 de noviembre, de Pánuco
Primaria Francisco Cerumen Varela (ambos turnos)
Instituto Zacatecano de Estudios Universitarios (IZEU)
Escuela de Trabajo Social de Zacatecas
Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID)
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC)
Bachillerato General Militarizado (BGM)
Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (Cetis) 113
Bachillerato General Policial