ZACATECAS. El investigador Luis Jorge Flores Sandoval ganó el Premio Estatal José Árbol y Bonilla al Talento Joven Científico 2024 por su trabajo con los neutrinos, parte de las partículas elementales que conforman el
universo, cuya cualidad es que “son muy difíciles de detectar”.
El zacatecano expuso que los neutrinos son parte de su objeto de estudio, pues él se dedica a la investigación de modelos internacionales “que miden estas partículas usando una amplia gama de detectores”.
Los neutrinos, expuso, “son de interés porque tienen mucha relación con procesos que vemos en el cosmos. Por ejemplo, se producen en abundancia en el Sol, en reactores nucleares o explosiones de estrellas”.
Agregó que, pese a que hay bastante información sobre ellos, también hay muchas incógnitas. “Creemos que podrían tener relación con materia oscura, hay evidencia que sugiere eso, pero hay mucho trabajo por hacer”.
EXPERIMENTOS CON DETECTORES
Flores Sandoval explicó que se dedica a estudiar datos experimentales de detectores de neutrinos. “Algo a lo que he contribuido es a generar modelos de nueva física, que no es la física estándar, y ver qué tan coincidentes son los modelos con los datos de estos experimentos.
“[Éstos] arrojan cuántos neutrinos provienen de una fuente. Por ejemplo, cuántos vienen del Sol, cuántos se producen en un reactor nuclear o cuántos en un acelerador de partículas.
“Nosotros somos capaces de predecir el número de partículas que se generan en estas fuentes y luego medimos. Si hay coincidencia, nuestros modelos están bien, pero si no la hay, tendríamos que modificar nuestros modelos”, detalló el investigador.
Sobre si hay alguna aplicación tecnológica de los neutrinos, comentó: “no lo podemos saber. Estos estudios a este nivel son para generar conocimiento básico de cómo funciona la naturaleza, el universo.
No sabemos si esto tenga aplicación algún día, aunque no lo descarto”. Actualmente, Luis Flores es docente investigador del Instituto Tecnológico Superior de Jerez (ITSJ) y junto con sus colaboradores ha publicado más de 15 artículos. “Hemos contribuido a esta parte de acotar modelos de nueva física”, resaltó.