SOMBRERETE. En el marco del aniversario 470 de la fundación de Sombrerete, este jueves los alcaldes del Pueblo Mágico y de Miguel Auza, Ramiro Hinojoza Aguayo y Arturo Calderón Rueda, firmaron la Carta de Hermanamiento entre ambos municipios.
El objetivo del documento es reafirmar los lazos de amistad, colaboración, intercambio de experiencias políticas, sociales y económicas, así como de costumbres y tradiciones entre los municipios.
En la ceremonia realizada en el teatro Fray Elías, Arturo Calderón destacó que ambos comparten actividades agropecuarias, además de que muchos pobladores transitan a diario para generar economía entre los municipios.
Señaló que este hermanamiento los lleva a asumir mucha responsabilidad, “porque pretendemos actualizar acciones en beneficio de nuestros pueblos, lo que haremos con mucha disposición”.
Por su parte, Ramiro Hinojoza destacó que el general Miguel Auza Arrenechea se inmortalizó al nombrar a “un municipio tan pujante”, al recordar que este personaje sombreretense participó en la conformación de la Constitución de 1857 y varias veces fue gobernador de Zacatecas.
Reiteró que este acuerdo de colaboración les permitirá afianzar lazos económicos, de comercio y de turismo, “y más que eso, compartimos la fraternidad de ser siempre municipios amigos y aliados”.
CONFORMAN FEDERACIÓN MIGRANTE
Como parte de la celebración, Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), tomó protesta a los integrantes de la primera Federación de Clubes Villa de Llerena, conformada por 10 asociaciones.
En el acto solemne rindieron protesta el líder de la organización, Damaso Zamarripa Ubaldo; la vicepresidenta, Susana Domínguez Luna; la secretaria María Cruz Romero; la tesorera Gabriela Rodríguez Vázquez, por mencionar algunos.
Además, cada uno de los presidentes de los clubes recibieron la Carta de Federación, calificado como un evento histórico al estar integrada solo con habitantes oriundos de Sombrerete.
Entre los clubes que fueron integrados a la asociación están: Enlaces Sahuayo, Amigos Migrantes de California, Club Esperanza de USA, Hijos Ausentes de Mesillas, San José de Ranchos, Mesillas Junior, entre otros.
UN AÑO DE TRABAJOS
Damaso Zamarripa expresó que desde hace un año comenzaron a reunirse para conformar esta federación y, finalmente, el 16 de noviembre obtuvieron el acta constitutiva.
Además, señaló la importancia de la unión de la comunidad migrante y resaltó tanto la experiencia como el liderazgo de sus integrantes, que serán de utilidad para las labores de la Federación.
Aseguró que no habrá ningún obstáculo para concretar todos los proyectos migrantes. “El sueño de los americanos también es el sueño de los mexicanos”, expresó, al recordar que los paisanos son los que dan desarrollo al vecino país.